sábado, 16 de mayo de 2009

Apoyo mensual para madres solteras, propone Pío López Obrador



Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 de mayo de 2009.

COMUNICADO DE PRENSA

Apoyo mensual para madres solteras, propone Pío López Obrador

“Actualmente, en el país, las madres solteras son cada vez más las cabezas de familia que sacan adelante a sus hijos, darles estudios, alimentación y un techo donde vivir. Por ello es necesario otorgar becas mensuales a madres solteras para que mejoren sus condiciones de vida” afirmó Pío López Obrador en sus visitas domiciliarias por la zona centro de Tuxtla Gutiérrez.

El candidato del IX distrito de la Coalición “Salvemos a México”, integrada por los partidos del Trabajo y Convergencia, recorrió hoy los barrios del 5 de Mayo, Las granjas y San Jacinto, donde anunció que dentro de sus propuestas en el Congreso de la Unión será impulsar una iniciativa para el otorgamiento de becas mensuales a madres solteras, con el propósito de que sus hijos no abandonen la escuela.

“Es necesario proporcionar a sus hijos mayor seguridad para que permanezcan preparándose en planteles educativos básicos, previendo que las circunstancias y problemáticas de la vida diaria no representen un riesgo para los menores, al grado de obligarles a desertar o abandonar sus estudio” explicó.

En la actualidad, un importante número de madres solteras están incorporadas en la planta laboral y productiva con bajos salarios, que les hace imposible sostener dignamente su hogar y sufrir en la manutención básica de sus hijos, razón por lo cual es necesario proponer medidas legislativas que permitan incorporar el enfoque de género en la planeación del desarrollo nacional y en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Aclaró que todo esto puede lograrse con un programa de austeridad en el gasto corriente del Gobierno Federal y en la reducción de salarios de altos funcionarios, del Presidente, de Gobernadores, Legisladores, Magistrados, Consejeros del IFE, y otros grandes funcionarios que ofenden a la población con sus altos salarios, por lo que les invitó a que este 5 de julio voten por PT o Convergencia.

La crisis económica en el país, peor que la influenza: AMLO

La crisis económica en el país, peor que la influenza: AMLO

Ciro Pérez Silva
Enviado

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 de mayo.

La crisis económica por la que atraviesa el país es más grave que la influenza y, sin embargo, el gobierno y la mayoría de los medios de comunicación hablan poco o nada de este problema que representará para el país una caída de por lo menos 7 puntos del producto interno bruto (PIB), advirtió aquí Andrés Manuel López Obrador.

Es una situación de emergencia, que, a pesar de su gravedad, no se difunde como el tema de la influenza y que va a causar un daño mayor al país que esta enfermedad, pues representará, de acuerdo con cifras oficiales, una caída del medio punto del PIB por el cierre parcial de negocios y empresas, es decir, alrededor de 50 mil millones de pesos, pero de la crisis que está derrumbando la economía nacional, y que va a representar un daño de al menos 700 mil millones de pesos, ni los medios ni el gobierno dicen nada, sostuvo.

El tabasqueño condenó que esta estrategia del gobierno usurpador, que de una parte siembra el terror sanitario entre la gente, y por la otra evita mencionar este tema tan relevante que podría llevar nuevamente a la discusión política la creación de nuevos impuestos y el intento por renovar la propuesta de gravar alimentos y medicinas, o recurrir al endeudamiento externo, como ya lo hizo el pelele de Calderón duplicando de un plumazo la deuda externa del país.

Ante habitantes de colonias populares de esta ciudad –Infonavit Grijalva, Zanca y La Popular–, como parte de su recorrido de apoyo a la candidatura a la Cámara de Diputados de Pío López Obrador, el tabasqueño adelantó que el Movimiento en Defensa de la Economía Popular apoyará, en la medida de lo posible, a los sectores más necesitados para que esta catástrofe económica los afecte lo menos posible.

¿Por qué nosotros? Porque el gobierno usurpador va a apoyar, como siempre, a las grandes empresas, a los banqueros, a ese pequeño grupo que lo ayudó a robarnos la Presidencia de la República.

Llamó a los candidatos de PT, Convergencia y PRD, que integran el Frente Amplio Progresista, a hacer campaña casa por casa para convencer a la gente de acudir a las urnas el 5 de julio y votar por esta opción como vía para la renovación de la vida pública del país, hay que terminar con la política de pillaje, antipopular y entreguista, porque de otra forma, no hay otra salida para el país.

No es fácil, porque se trata de luchar contra una mafia muy poderosa, integrada por algunos de los más ricos del mundo, es una lucha de la dignidad contra el dinero.

Recordó que en su campaña para gobernador en Tabasco en 1988, me subía a los camiones y me presentaba con la gente a la que le entregaba mi propuesta, ahí tenía pequeños mítines en los que a lo largo del día hablaba con 500, 800 o hasta mil personas.

Así se hacen las cosas a ras de suelo, no repartiendo pollos, patos o despensas, no queremos candidatos de pollos y patos, ¡al diablo con eso!, aseveró.

Acompañado por dirigentes de la coalición Salvemos a México (PT y Convergencia) y que postulan la candidatura de Pío López Obrador, el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal insistió en que “el candidato que entrega algo a cambio del voto de los ciudadanos es un ladrón y, además, se va con la idea de que el pueblo se vende.

Nosotros tenemos que luchar contra eso, tenemos que decirle a nuestros hijos y a nuestros nietos que nosotros no nos prestamos al fraude, tenemos que decirles ‘¡yo rechacé una despensa!, ¡yo no vendí mi voto!, ¡yo no voté por los partidos de la oligarquía!’ Al menos tenemos que hacer esto para que más tarde no nos reclamen que no hicimos nada cuando estaban acabando con el país”.

A lo largo del recorrido que congregó a varios cientos de personas, Pío López Obrador, al igual que el resto de los candidatos de la coalición Salvemos a México, se comprometió a defender las propuestas del Movimiento por la Defensa de la Economía Popular, en tanto que el ex jefe de Gobierno advirtió que sólo puede ocuparse un cargo público cuando se llega con el voto libre y consciente de la gente, y no dejando en el camino trozos de dignidad.

13 de mayo de 2009

La Jornada

Pío López Obrador Spot 2 PT

viernes, 15 de mayo de 2009

Impulsar políticas integrales para los jóvenes del país, propone Pío López Obrador

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS; 15 DE MAYO DE 2009.

COMUNICADO DE PRENSA

Impulsar políticas integrales para los jóvenes
del país, propone Pío López Obrador

“Cada año, 27 mil jóvenes son excluidos de las universidades públicas del país bajo el pretexto de no pasar el examen de admisión, por lo que es necesario destinar un mayor presupuesto en el sector educativo y garantizar el ingreso a estas instituciones a todos los jóvenes del país” señaló Pío López Obrador, candidato a diputado federal por el IX distrito electoral de la Coalición PT- Convergencia.

En su propuesta que hace llegar casa por casa y de manera personal, Pío López Obrador reiteró que desde la Cámara de Diputados debe impulsarse políticas públicas y programas de gobierno que propicien el mejoramiento de su calidad de vida y les abran mayores posibilidades para el ejercicio pleno de su libertad.

“Se debe impulsar una política juvenil que involucre los diferentes sectores de la administración pública y se corresponda con una política social que les garantice no solamente el acceso a la educación, sino también oportunidades de empleo, mejoramiento de su salud, acceso a la vivienda, recreación y cultura” señaló.

El candidato de la coalición “Salvemos a México”, tuvo una jornada intensa al visitar los barrios San Pascualito, San Roque y Tzokotumbak del lado sur oriente de la capital chiapaneca, en donde encontró simpatías en torno a su candidatura.

Se comprometió a revisar el marco jurídico concerniente a los jóvenes y a impulsar iniciativas que promuevan una mejor calidad de vida, mayores espacios de participación política, más empleos, acceso universal a la educación y el fomento a su desarrollo profesional.

Pío López Obrador Spot PT

jueves, 14 de mayo de 2009

Pensión universal para Adultos Mayores y Personas con Capacidades Diferentes, propone Pío López Obrador

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de mayo de 2009.
Comunicado de Prensa

Pensión universal para Adultos Mayores y Personas con
Capacidades Diferentes, propone Pío López Obrador

Pío López Obrador, candidato de la Coalición Salvemos a México, del PT-Convergencia por el IX distrito, se pronunció este día a favor de acciones legislativas para beneficio de los adultos mayores y personas con capacidades diferentes.

En su recorrido diario por diversos domicilios, señaló que se tiene que promover adecuaciones legislativas con la finalidad de dotar a todo ciudadano y ciudadana, inicialmente a partir de los 70 años, de una pensión alimentaria consistente en medio salario mínimo, haya o no haya hecho aportaciones a un fondo de pensiones.

Además, dijo, debe extenderse todos los beneficios de la protección social a la mayoría de los adultos mayores, para avanzar hacia la constitución de un derecho ciudadano a una pensión universal.

Pío López Obrador recorrió domicilios de los barrios Colón, el Maguey, Niño de Atocha, Juy – Juy y Loma Alta, donde la ciudadanía le abrió las puertas con simpatía y confianza, al mismo tiempo de manifestarle su apoyo para la diputación del IX distrito con cabecera en Tuxtla Gutiérrez.

También se pronunció por establecer en la legislación federal un Programa de Apoyo Económico a Personas con Capacidades Diferentes, a fin de promover la creación de un programa nacional de apoyo económico que atienda las necesidades del sector poblacional que viva en condiciones de pobreza y marginación.

“El programa debe contemplar la entrega mensual de una cantidad equivalente a la mitad de un salario mínimo a las personas discapacitadas que viven en los municipios con mayor pobreza” afirmó.

“Todo lo que estoy proponiendo no es un invento, ya se está implementando en el Gobierno del Distrito Federal, y lo inició Andrés Manuel López Obrador cuando fue Jefe de Gobierno, lo que propongo ahora es que sea en todo el país” finalizó.

Propuestas Pío López Obrador



Haz click en la imagen

miércoles, 13 de mayo de 2009

Los nuevos diputados de la coalición “Salvemos a México” deberán frenar propuestas que afecten la endeble economía popular: AMLO

Tanto el PRI como el PAN, “no tardan en sacar la reforma para cobrar el Impuesto al Valor Agregado en alimentos y medicamentos”, adelanta López Obrador.....

Comunicado completo

AMLO Invita a chiapanecos se sumen al rechazo de la compra del voto.

Llaman a defender la democracia

En su último día de visita en la entidad, Andrés Manuel López Obrador convocó a la defensa de la democracia en el proceso electoral que se avecina.

En el marco de la gira en apoyo a los candidatos por la alianza "Salvemos a México", invitó a los chiapanecos al análisis de las opciones políticas que se están presentando, y se sumen al total rechazo de la compra del voto aprovechando la actual situación de crisis que muchos viven.

En entrevista con medios de comunicación nacionales y locales, el ex candidato presidencial recordó que fue en el 2006 cuando se dijo era necesario llevar a cabo la renovación del país para evitar la situación económica grave que hoy viven todos los sectores, pero en donde sigue siendo el mayor afectado la clase que menos tiene.

En el encuentro con periodistas, durante su recorrido ayer por más de una decena de colonias de Tuxtla con los aspirantes de la coalición conformada por el PT y Convergencia, comentó que hoy se está en manos de una oligarquía que se ha apoderado de todo, de los bienes de la nación y del pueblo, y que tiene secuestrado el presupuesto público.

"Es muy claro lo que está sucediendo, en nuestro país no hay democracia, porque la democracia es el poder del pueblo y para el pueblo, por eso es esta lucha, porque queremos que haya una verdadera y auténtica democracia, en donde los políticos estén realmente al servicio del pueblo, no como hoy que están al servicio de una pandilla de rufianes", dijo.

Finalmente, AMLO agregó que por ello es importante seguir adelante, participar y luchar en forma pacífica con el voto y la defensa del pueblo, para sacar adelante al país de la crisis en donde lo han situado los malos gobernantes.

Cuarto Poder 13 de mayo 2009

AMLO en Tuxtla

lunes, 11 de mayo de 2009

Visita Pío López Obrador domicilios de colonias del sur-oriente de la capital

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de mayo de 2009.

COMUNICADO DE PRENSA

Visita Pío López Obrador domicilios de colonias del sur-oriente de la capital

Pío López Obrador, candidato a Diputado Federal del IX distrito, por la Coalición “Salvemos a México”, señaló que la visita de Andrés Manuel López Obrador en Tuxtla Gutiérrez será exclusivamente para manifestar todo el respaldo a su candidatura y a los partidos que representa: PT y Convergencia.

Este día recorrió las colonias Emiliano Zapata, Mexicanidad Chiapaneca, Magisterial y la Bienestar Social; esta última es una de las 5 colonias en las que Andrés Manuel López Obrador presidirá un mitin, acompañado también por las dirigencias nacionales y estatales de los 2 partidos políticos que lo postulan.
Asimismo, invitó a la ciudadanía a sumarse al movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador, para que “entre todos podamos superar los grandes y graves rezagos que enfrenta nuestro país”.

En su recorrido se destacó el apoyo de líderes y grupos ciudadanos que día a día se suman a su candidatura, mismos que simpatizan con el movimiento Alternativo de Nación que encabeza López Obrador a nivel nacional.

Pidió a los ciudadanos a mantener viva la llama de la esperanza hasta que juntos logren rescatar a México de esa mafia de la política que mucho daño le ha hecho al país, y les pidió que este 5 de julio voten por Pío López Obrador, ya sea por el Partido del Trabajo o Convergencia, institutos políticos con los que mantiene un gran compromiso moral por todo el apoyo que le han dado al movimiento que encabeza su hermano Andrés Manuel.

Finalmente pidió acompañar a AMLO a los 5 eventos que encabezará en las colonias Infonavit Grijalva 2ª sección, Shan-Ká, Popular, Bienestar Social y La Misión.

Pide AMLO votar por Pío López Obrador el 5 de julio

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 09 de mayo de 2009.

Comunicado de prensa

Pide AMLO votar por Pío López Obrador el 5 de julio

En una carta dirigida a los ciudadanos de Tuxtla Gutiérrez, Andrés Manuel López Obrador pide de manera respetuosa todo el apoyo para Pío López Obrador, candidato a Diputado Federal del IX distrito por los partidos del Trabajo y Convergencia.

En unos párrafos concisos y certeros AMLO expone sus razones: “Siempre he pensado que los dos principales problemas del país son la desigualdad y la corrupción. Y estos males se han originado por la falta de una auténtica democracia”.

“ En México no ha habido un gobierno del pueblo y para el pueblo, lo que ha predominado es el gobierno al servicio de unos pocos, lo que se conoce como oligarquía” por lo que “es necesario cambiar la actual política económica porque sólo ha beneficiado a unos cuantos y ha condenado a la mayoría de los mexicanos a la sobrevivencia o al destierro”.

La misiva entregada por el candidato de la Coalición “Salvemos a México” en su recorrido de este día por las colonias La Misión y Bienestar Social, denuncia que la mafia del dinero y de la política han querido destruir el movimiento encabezado por López Obrador, pero agrega que “con el apoyo de millones de mexicanos nuestro movimiento sigue vivo y decidido a seguir adelante hasta lograr la transformación que necesita nuestro país”.

Por estas razones, Andrés Manuel López Obrador pide a los ciudadanos a que el próximo 5 de julio voten por Pío López Obrador, no solo porque es su hermano, sino porque “es un hombre honesto, con ideales y principios, y mantiene un compromiso sincero a favor del pueblo; además sabrá representarte con dignidad y decoro en la Cámara de Diputados”.

“Con Pío y Andrés, ganaremos otra vez”

“Con Pío y Andrés, ganaremos otra vez” (*)

Crónica de la visita del “Presidente Legítimo” en Chiapas.

Las manos entrelazadas delatan su cercanía de hermanos.

Porque Andrés Manuel y Pío, cuando alzan los brazos en son de triunfo, no levantan los puños como lo hace el Presidente Legítimo con otros candidatos.

Ellos, los López Obrador, funden su esperanza, la de muchos de sus seguidores, en un emocional apretón de manos que aderezan con una franca sonrisa.

El hermano mayor ha venido por el menor, ha acompañarlo en su primera aventura electoral. Antes, desde la toma de pozos petroleros en Tabasco, Pío apoyó a “Andrés”, como simplemente le llaman en su familia, ahora Andrés apoya a Pío en la campaña “a ras de tierra” que hace para lograr los votos de la tuxtlecada.

“Con Pío y Andrés, ganaremos otra vez”, resume el optimismo en los actos públicos que encabezaron los López Obrador el pasado 11 de marzo. He aquí lo que Tinta Fresca vio y escuchó en la conferencia de prensa y actos de precampaña en Patria Nueva, Las Granjas y Xamaipak.

AMLO, de cerca

De cerca, Andrés Manuel se ve diferente; con más arrugas, con más canas, con el semblante a veces apagado por el sudor abundante. Y también más asoleado, más moreno, más negrito, apodo que por cierto le endilgó desde pequeño su hermana Candy.

Eso sí, sigue igual de ocurrente: “Me acusan que soy terco, que me como las eses, que hablo de más. Pero no soy incongruente y deshonesto… Me pueden llamar peje, pero no soy lagarto “.

También más autocrítico: “Fue muy difícil enfrentar esa circunstancia (la elección de 2006). Hubo tristeza, llantos, depresión y también mucho coraje. No íbamos a llamar a la violencia. Es lo que querían nuestros adversarios.

“Pensaron que iba a ser fácil robarnos la Presidencia, querían borrarnos. Con dos partidos (PRI y PAN), un pelele y la tele, quieren controlar. Se les olvida que somos millones los que queremos un cambio”.

Aunque igual ataca, como siempre: “Ya la mafia esta preparando al nuevo pelele: (Enrique) Peña Nieto. Están fabricando desde Televisa una Barbie masculina, (cuando) su único atributo, su única ideología, está en su copete”.

Y alerta: “Yo espero que tengan un poco de recato (en la elección del 5 de julio de 2009), que no se repita el fraude de 2006… no creo que el gobernador (Juan Sabines) intervenga, es inapropiado, no hay que adelantar vísperas”.

Pero a este Andrés Manuel alicaído por momentos se le sigue arremolinando la gente para saludarlo: un anciano le da una denuncia, una queja o simplemente un abrazo; una mujer le vitorea y le arranca un beso en la mejilla; un niño corre hacia él.

Es Andrés Manuel de cerca: con más arrugas, con más canas, con el semblante a veces apagado por el sudor abundante. Pero también más maduro y además más negrito por recorrer los mil 38 municipios de México.

ABECEDARIO POLITICO

De las siglas, se pasó a las letras.

Ya no existen más AMLO, PRD, PAN o PRI. Ahora el mismo Andrés Manuel define el nuevo abecé de la política alterna, la no oficial, la censurada, la que no consignan las agencias informativas, ni tampoco los diarios ni mucho menos la televisión.

“Pío tiene las tres “C”: cabeza, carácter y corazón”, suelta ocurrente en la populosa Patria Nueva, para luego pedir voten por él no sólo porque es su hermano sino porque, como diputado, pondrá en práctica “las tres D”: dignidad, decencia y decoro”.

En cada acto, Andrés Manuel informa que el movimiento sigue firme, que “más temprano que tarde ganaremos”, que “ni un voto al PRI ni al PAN”, que “no perdamos la fe, sigamos adelante”.

Ofrece también lo que hizo y hace el gobierno del Distrito Federal: dar dinero a los adultos mayores (820 pesos), escuela y becas a todos los jóvenes, madres solteras, comedores para que, en esta crisis, la gente pobre no se quede sin comer.

Eso es posible, ataja, si se le baja el sueldo a los funcionarios y se le retiran las millonarias pensiones a Carlos Salinas, a Miguel de la Madrid, a Ernesto Zedillo y “¡a esa chachalaca ladrona de Vicente Fox!”.

Su hermano Pío, en las Granjas, aprovecha y denuncia: “ya están empezando a aparecer los programas sociales para comprar votos”, a lo que instruye tres recomendaciones: “primero, agarren todo, porque es dinero del pueblo; segundo, no entreguen la credencial de elector por ningún motivo; y tercero, ni un voto al PRI ni al PAN”.

El propio Andrés, en el mismo acto, resumiría: “hay que comerles la carnada, pero no morder el anzuelo… porque dan pan para hoy, pero hambre para mañana”.

El nuevo estilo de hacer política para Andrés Manuel, que de las siglas pasó a las letras, se refleja hasta en el vestuario, pues luce una sencilla camisa blanca, pantalón obscuro y zapatos negros.
Ya no existen más AMLO ni el amarillo del PRD. En el nuevo abecé de la política alterna, Andrés Manuel es López Obrador, su hermano Pío y también sus fans. Así que su esperanza, y la de muchos de sus seguidores, se funden en esas manos entrelazadas que delatan su cercanía de hermanos y que aderezan con una franca sonrisa.


(*) Víctor Carrillo Caloca. Tinta Fresca. Año 5, número 102, del 16 al 31 de marzo de 2006. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, página 9.

Pío López: El apellido no garantiza el triunfo

Pío López: El apellido no garantiza el triunfo (*)

“Conozco todos los municipios de Chiapas y he vivido aquí 40 años”, afirma el hermano de Andrés Manuel López Obrador.


A Pío López Obrador el apellido no le pesa. Tampoco le hace creer que el triunfo ya está asegurado, o que la gente se encaminará a las casillas para votar a su favor tan sólo porque su hermano, el presidente legítimo, ganó muchos sufragios en la elección pasada.
Dice de entrada que la estrategia principal consiste en hacer una campaña a ras de tierra. Presume de conocer cada uno de los municipios de Chiapas, y aclara que un factor clave para ganar es la organización, esa que tal vez faltó para triunfar en los comicios presidenciales de 2006. Claro, el fraude también nos afectó, recuerda.
Impulsado por la Coalición Salvemos a México –conformada por los partidos del Trabajo y Convergencia-, Pío López Obrador confiesa que lo primero es lo primero: salvar el registro.
Son al menos 15 las propuestas principales que presentará a los votantes del distrito IX, en el que tendrá que enfrentar a personajes como Rosario Pariente Gavito, ex presidenta municipal de Tuxtla Gutiérrez, y Ariel Gómez León, un locutor de radio que ha llegado hasta la diputación local.
“Nos estamos organizando y esta precampaña, en su momento campaña, será de mucho contacto con la gente, porque consideramos que la ciudadanía no sólo tiene que conocer los antecedentes y las trayectorias de cada uno de los candidatos, sino que también deben de conocer cada una de las propuestas”.


LA FORTALEZA DEL MOVIMIENTO.

¿Confía en que la gente lo vea a usted como el candidato más fuerte?

-“Confiamos fundamentalmente en la fortaleza de nuestro movimiento, es decir, en el movimiento que a nivel nacional encabeza Andrés Manuel López Obrador y estamos luchando para que este proyecto se lleve a cabo. Confiamos mucho también en que la gente sabrá analizar las propuestas de cada uno de los candidatos y desde luego le vamos a apostar mucho a la organización”.

¿Porqué su candidatura es por Convergencia, el PT y no por el PRD?, pregunto a Pío López, quien por momentos me genera la impresión de estar hablando con Andrés Manuel. Hace pausas en sus diálogos y usa ese acento costeño que se hizo tan popular en la campaña electoral de 2006.

-“Porque no se llegó a ningún acuerdo con la dirigencia nacional del PRD. En segundo lugar, Convergencia y PT formaron la coalición que se ha mantenido en una línea de congruencia con nuestro movimiento y por eso se tomó la decisión de que las candidaturas comunes estuvieran representadas por gente de la ciudadanía y no necesariamente de estos partidos.

EN LAS VENAS CORRE SANGRE AMARILLA

¿Sigue siendo perredista?

-“Yo sigo siendo perredista, soy fundador del PRD. Nosotros fundamos el partido el 5 de mayo de 1989, y valoro mucho a la militancia de ese partido, todo mi respeto y mi admiración para la militancia”.

¿Cree que su candidatura vaya a arrastrar a perredistas?
-”Vamos a plantear nuestras propuestas, vamos a platicar y vamos a llegar de manera amplia a la ciudadanía y creo que va a responder, porque evidentemente las propuestas están dentro de la línea de este partido de izquierda y consideramos que sí nos van a apoyar, porque es una militancia muy informada y muy leal”.

¿Qué sentimiento le causa el PRD en este momento. Le da risa, le enoja o le da tristeza?
El precandidato se arrebuja en la silla, su salivación se incrementa y responde:
-“Me da mucha preocupación por lo que está ocurriendo en ese partido porque la militancia merece un mejor destino, ha sido una gente extraordinaria desde el nacimiento del partido. Yo creo que la dirigencia no está a la altura de las circunstancias, no ha entendido desde mi punto de vista la gran posibilidad que tenemos en este momento los mexicanos para contribuir a la transformación de México, pero como dije, todo mi respeto y toda mi admiración para la militancia”.

A Pío se le recuerda que en algún momento, él mismo hizo declaraciones que hicieron pensar que Andrés Manuel se iría del PRD.
Prosigue: -“No se está planteando eso, además de que sería una decisión estrictamente personal, pero considero, como veo las cosas, que Andrés Manuel no está planteando ninguna salida del PRD, vamos a seguir en el movimiento y en nuestra lucha, cuyo objetivo fundamental es la transformación de la vida pública de México”.

¿Porqué una diputación federal por Chiapas?
-“En primer lugar tenemos que salvar el registro de los dos partidos, y en segundo lugar porque nosotros consideramos muy importante que tengamos un grupo político en la Cámara de diputados para defender el proyecto que está impulsando y defendiendo Andrés Manuel”.

El todavía precandidato agrega que ha vivido en Chiapas desde hace muchos años, cosa que tal vez fue considerado por las dirigencias para nombrarlo.

“Quiero aprovechar para desmentir que Andrés Manuel metió mano en mi designación, fue una decisión de ambos partidos, aunque contó con su anuencia”


LE GUSTA EL COCHITO Y EL TAZCALATE

¿De Chiapas, cuál es su comida preferida?
-“Me gusta el cochito”.

¿Qué toma?
-“Tazcalate”.

¿Su música preferida?
-“las baladas”.

¿A qué personaje admira?
-“Admiro mucho a Don Miguel Hidalgo I. Costilla, a Morelos y a Benito Juárez”.

¿Usted se considera mitad chiapaneco y mitad tabasqueño?
-“De mis 50 años de edad, 40 años los he vivido aquí en Chiapas. Tengo a mi hijo Emiliano que nació en Palenque y aquí he vivido al lado de mi familia. He recorrido en más de una ocasión los 118 municipios y lo vamos a seguir haciendo porque necesitamos organizarnos para nuestro movimiento que tiene dos objetivos fundamentales: primero, defender al pueblo y a la soberanía de la nación, y segundo, organizar a la gente para la transformación de la vida pública de México”.

¿Esa transformación de la que habla podría ser a largo plazo, es decir rumbo a 2012?
-“Yo creo que sí. Estamos seguros que nuestro movimiento va a triunfar por tres razones fundamentales: En primer lugar, porque tenemos lo principal que es la gente, nunca en la historia de nuestro país había habido tanta gente consciente de la transformación de México como ahora; en segundo lugar, porque tenemos un dirigente con gran estatura política y moral; y en tercer lugar, porque tenemos un Proyecto Alternativo de Nación. Lo único que nos hace falta es la organización de la gente para que no nos vuelva a pasar lo de julio de 2006”.

¿Qué les pasó?, interrumpo de tajo.
-“Teníamos al dirigente, teníamos a la gente y el proyecto muy claro que recoge los sentimientos de la nación, pero nos faltó organización, además del fraude que se promovió desde las altas cúpulas políticas y económicas del país, que impidieron el cambio y la transformación”.

Antes de concluir la entrevista y enumerar sus propuestas de campaña, Pío López Obrador explica que para tener un mejor país se deben aplicar ciertas estrategias como la aplicación de un programa de austeridad.

“Ese plan debe contemplar la reducción inmediata del sueldo de los altos funcionarios públicos de los tres Poderes de la Unión”.
“La disminución del salario de los Ministros de la Corte que el día de hoy ganan 600 mil pesos mensuales más prestaciones”.
“Eliminar también los seguros de gastos médicos de la alta burocracia, así como suspender la pensión a los ex presidentes con cargo al erario, y con eso hacemos una bolsa de 200 mil millones de pesos”.

(*) FERNANDO CANTÓN, NOTICIAS, Voz e Imagen de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 09 de febrero de 2009.

El movimiento de transformación del país derrotará en las urnas a la oligarquía: AMLO

* La renovación de la vida pública de México es el objetivo principal del movimiento que encabeza y que la lucha no se circunscribe solo al arribo a los cargos públicos aclara

*Andrés Manuel López Obrador inicia un recorrido de tres días por municipios de Chiapas, para apoyar a los candidatos a diputados federales de la coalición ”Salvemos a México”


Con la participación de millones de ciudadanos libres y conscientes, el movimiento por el cambio verdadero de nuestro país derrotará en las urnas, por la vía electoral y pacífica, a la oligarquía representada por el PAN y el PRI, que es la responsable de la recesión económica, la pobreza y la marginación en que se encuentra la mayoría de los mexicanos, aseguró Andrés Manuel López Obrador.

La cuarta transformación de México y sus instituciones se concretará de abajo hacia arriba, con una revolución de las conciencias de hombres y mujeres, explicó al recordar que los primeros tres movimientos permitieron que se consumará la Independencia, La reforma y la Revolución.

Al iniciar un recorrido de tres días por municipios de Chiapas, para apoyar a los candidatos a diputados federales de la coalición “Salvemos a México”, formada por el PT y Convergencia, aclaró que la renovación de la vida pública de México es el objetivo principal del movimiento que encabeza y que la lucha no se circunscribe solo al arribo a los cargos públicos.

El país demanda de auténticos representantes del pueblo en la Cámara de Diputados, de legisladores que defiendan los intereses de las mayorías y de la Nación y que expresen su abierto rechazo a cualquier iniciativa que implique un aumento de impuestos o la privatización de los recursos naturales, como el petróleo, urgió.

Posteriormente, en Yajalón, el presidente legítimo de México declaró que el electorado rechaza a los políticos “chafas”, a quienes no se les ve ni el pelo ni regresan a sus comunidades, una vez que ocupan una curul en el Palacio Legislativo de San Lázaro, tampoco a los diputados levantadedos o que se dan la gran vida con la jugosa dieta que reciben mensualmente.

Acompañado por integrantes de las dirigencias nacionales y estatales del PT y Convergencia, exigió a los próximos diputados federales del PT y Convergencia que sean leales, comprometidos, decididos y buenos servidores públicos.

También les pidió una reacción inmediata en el momento en que los representantes de los grupos parlamentarios de la derecha panista y priista presenten un proyecto de reforma contrario a los intereses de la Nación. “¡Nada de discutir en tribuna, nada de debate parlamentario, se dice: esto no pasa y punto!”, explicó.

En el mensaje que dirigió tanto al pueblo de Palenque, como Yajalón, y Ocosingo, López Obrador denunció que Chiapas se encuentra en el abandono debido al olvido de los regímenes priista y panista y adelantó que solicitará que se aplique un subsidio a todos los productores de todas las regiones cafetaleras del país, por considerar que los indígenas de los principales entidades productoras del aromático son los más pobres de la Nación.

Destacó la necesidad de apoyar a los sectores productivos, al sector primario de la economía nacional, en estos tiempos de crisis, en lugar de ayudar a los grandes banqueros y empresarios en desgracia.

De cara a cientos de indígenas del municipios de Bachajón, el presidente legítimo de los mexicanos expresó: ¡Al diablo con la interpretación de llamar populismo o paternalismo a lo poco que se destina a los pobres y de nombrar fomento o rescate a lo mucho que se entrega a los banqueros y empresarios!.

En Palenque, el aspirante de la coalición “Salvemos a México”, Jorge Ysaac Lacroix Lastra, presentó su propuesta de campaña. Dijo que impulsará que se extienda a nivel nacional la pensión alimentaria para las personas mayores de 65 años de edad, que se entreguen becas a madres solteras y personas con discapacidad y que se entreguen todos los útiles escolares a los estudiantes de las escuelas públicas de los niveles preescolar, primaria y secundaria, en caso de favorecerle el voto ciudadano.

También se comprometió a elevar el presupuesto público destinado al rubro educativo, eliminar el Impuesto Empresarial Tasa Única (IETU), y quitar el cobro del dos por ciento sobre depósitos bancarios superiores a 25 mil pesos mensuales, impulsar las actividades del campo, eliminar las millonarias pensiones que reciben los ex presidentes de México, que se hicieron inmensamente ricos durante el desempleo de su cargo.

Al finalizar su intervención, declaró: “¡Para un México mejor, sólo con López Obrador!”

Para este lunes, el presidente legítimo de los mexicanos recorrerá los municipios de San Cristóbal de las Casas, Bochil, Acala y Ocozocuautla.

Palenque, Chiapas
Domingo 10 de mayo de 2009
comunicados Gobierno Legítimo

domingo, 10 de mayo de 2009

Andrés Manuel López Obrador sí encabezará eventos masivos

De última hora, Pío López Obrador, candidato a la diputación federal por el IX distrito de la Coalición PT- Convergencia, informó que Andrés Manuel López Obrador sí presidirá eventos en Chiapas, tal como estaba previsto desde un principio, debido a que la restricción sanitaria se ha levantado en escuelas, universidades, teatros, cines, dependencias gubernamentales y otros lugares de concurrencia pública.

Hace dos días se había informado que el Gobierno Legítimo solamente realizaría visitas domiciliarias, pero esta decisión fue modificada ante la reanudación de labores en los lugares antes indicados.

Por esta razón, Andrés Manuel López Obrador notificó a los candidatos de la "Coalición salvemos a México" que se seguirá con el plan previsto desde un principio en su visita a diversos municipios de la entidad.

López Obrador llegará a Tuxtla Gutiérrez para apoyar a Pío López Obrador el próximo martes 12 de mayo en las siguientes colonias: 10:30 de la mañana estará en la Colonia Infonavit Grijalva 2ª. Sección, 12:00 del día Colonia Shanká, 3:30 de la tarde Colonia Popular, 4:45 de la tarde Colonia Bienestar Social y a las 6:15 de la tarde concluirá en la Colonia La Misión

Asimismo se presentará en otros municipios de la entidad de acuerdo con el siguiente itinerario: domingo 10 de mayo 10:00-11:00 Palenque, 13:00-14:00 Yajalón, 14:30-15:15 Bachajón, 16:45-17:45 Ocosingo, 19:00-20:00 Comitán Mientras tanto, el lunes 11 de mayo estará de: 11:00-12:00 San Cristóbal de Las Casas, 13:30-14:30 Bochil, 16:30-17:30 Acala, 18:30-19:30 Ocozocoautla.

Domingo 17 de mayo: 11:00-12:00 Suchiate, 12:15-13:15 Frontera Hidalgo, 13:30-14:30 Metapa de Domínguez, 16:00-16:50 Tuxtla Chico, 18:00-19:00 Huixtla y 19:30-20:30 Tapachula

El lunes 18 de mayo cerrará con los siguientes horarios: 10:30-11:30 Pijijiapan, 12:30-13:30 Tonalá, 15:30-16:30 Cintalapa y 18:00-19:00 Villaflores.

Cuarto Poder 9 de mayo de 2009