sábado, 13 de junio de 2009

Promover una Reforma Hacendaria con visión social y de desarrollo, plantea Pío López Obrador


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 13 de junio de 2009.

COMUNICADO DE PRENSA

Promover una Reforma Hacendaria con visión social y de desarrollo, plantea Pío López Obrador

Pío López Obrador se pronunció este día por impulsar, desde el Congreso de la Unión, una política hacendaria que permita dar respuesta a las necesidades más apremiantes de los mexicanos, con un sentido de justicia y desarrollo social.

El candidato del PT- Convergencia a la diputación federal del IX distrito con cabecera en Tuxtla Gutiérrez, agregó que tiene que implementarse un presupuesto que verdaderamente responda a los intereses nacionales y que permita implementar un efectivo programa de infraestructura para reactivar la economía y la generación de empleos, además de agilizar el gasto público en los programas del campo, fortaleciendo a los pequeños y medianos productores, y los sistemas de alimentación, salud, educación y vivienda.

Pero por otro lado –afirmó- tiene que frenarse la pérdida del poder adquisitivo del salario y de los ingresos de la población; congelar los precios a productos y servicios básicos, destinando mayores recursos para subsidios a productos de consumo popular.

Señaló que muchas de las propuestas que plantea pueden convertirse en realidad si se planea con responsabilidad la política de ingresos y egresos, además de terminar con la corrupción y el dispendio en todos los ámbitos de gobierno.

“Hay que aplicar un plan de austeridad republicana, que contemple la reducción del gasto corriente del gobierno federal y una disminución del 50 por ciento del sueldo de los altos funcionarios, Presidente de la República, Magistrados y Consejeros del IFE, entre otros” indicó.

Por ello propuso una reforma hacendaria, basada en principios de equidad y progresividad; estableciendo mecanismos de tributación efectiva, que paguen más los que más tienen; asimismo, que combata la evasión fiscal de grandes consorcios financieros y gravar la actividad especulativa que siempre pasa desapercibida.

Por último se pronunció por un nuevo pacto fiscal y una nueva Ley de Coordinación Fiscal; una evaluación del Impuesto Empresarial de Tasa única y una mejor administración del I.V.A., sin tener que dañar al pueblo con el gravamen a medicinas y alimentos.

Luchará Pío por el incremento al salario mínimo de los trabajadores


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 12 de junio de 2009.



COMUNICADO DE PRENSA



Luchará Pío por el incremento al salario mínimo de los trabajadores

60 millones sobreviven con la mitad del salario mínimo y 20 millones con una cuarta parte.

Pío López Obrador, candidato de la Coalición PT-Convergencia a la diputación federal por el IX distrito electoral de Tuxtla Gutiérrez, pidió a los ciudadanos a salir a votar este 5 de julio con responsabilidad, con decisión, sin titubeos y sin medias tintas, porque solamente con la participación de todos puede avanzarse hacia la transformación de la vida pública de México.

Al referirse a las condiciones económicas de la mayoría de los mexicanos señaló que el Estado está obligado a desempeñar un papel protagónico para erradicar la pobreza; “sin embargo, las políticas actuales no son suficientes para corregir las desastrosas consecuencias de deterioro económico, miseria y exclusión en que se encuentran alrededor de 60 millones de mexicanos que viven con la mitad de un salario mínimo y 20 millones más que sobreviven con menos de eso, y que por lo tanto viven en condiciones de pobreza extrema”.

Ante este panorama, reiteró, “el Congreso de la Unión debe reorientar el presupuesto público, y sobre todo debe revisar los criterios de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos para incrementar el raquítico salario de los trabajadores”. Aclaró que para ello se necesitan legisladores comprometidos con la ciudadanía y con nuestro país, pues mientras existan legisladores que obedezcan a los intereses de la oligarquía política “será muy difícil avanzar hacia la transformación que todos queremos”.

“Estoy convencido que solamente por la vía electoral podemos avanzar en los cambios que requiere nuestro país, por eso les pido que salgan a votar y convoquen a sus familiares y amigos para que nos apoyen y sigamos luchando desde el Congreso de la Unión por este proyecto que beneficia a los mexicanos” afirmó en cada uno de los distintos recorridos y reuniones efectuados el día de hoy en las seccionales del barrio San Francisco.

Por último pidió que tengan confianza de que sabrá representarlos muy bien en el Congreso de la Unión , porque detrás de él se encuentra el respaldo de un gran movimiento y el compromiso de un liderazgo como el de Andrés Manuel López Obrador, por los cuales se siente moralmente comprometido a cumplir con la ciudadanía.

viernes, 12 de junio de 2009

Urge reformar el sistema de pensiones y de seguridad social, afirma Pío López Obrador


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de junio de 2009.


COMUNICADO DE PRENSA


Urge reformar el sistema de pensiones y de seguridad social, afirma Pío López Obrador



Las Afores solamente han servido para estafar a millones de trabajadores, asegura.


Pío López Obrador condenó la política económica actual que solamente ha servido para “sangrar” a los trabajadores no solamente con bajos salarios y la pérdida del poder adquisitivo, sino con la reducción de los beneficios de la seguridad social y con la descarada estafa que se les hace a través de las AFORES.

Al realizar su recorrido por la colonia Calvarium de esta ciudad capital, Pío López Obrador, candidato de la coalición PT-Convergencia recordó que la privatización de la seguridad social en México comenzó en 1995 con la aprobación de la Nueva Ley del Seguro Social por parte del PAN y del PRI, misma que entró en vigor en julio de 1997, hasta llegar a la incorporación de todos los que cotizan en el ISSSTE al sistema de pensiones manejadas por los Administradores de Fondos para el Retiro (AFORES).

Señaló que toda esta reforma trastocó las conquistas sindicales de los trabajadores, principalmente en cuestiones de seguridad social, pues todas las personas que se incorporaron al IMSS después de esa fecha deben reunir 1250 semanas de cotización para disfrutar de una pensión en su vejez, cuando la ley anterior solamente requería de 500 semanas.

Lo grave –dijo- es que con las AFORES, el fondo de pensiones de los trabajadores es administrada por una empresa privada en la que el Estado deja de ser una garantía, pues estas empresas han convertido a la seguridad social en un sistema de lucro, en el que nada le importa las condiciones de una pensión digna a los trabajadores en su retiro, ya que la mayoría de la s veces se quedan con un dinero que no les pertenece y cobran altos intereses para administrarlos.

Reveló que estas empresas nada pierden con las crisis financieras, pues aunque las AFORES han sufrido pérdidas millonarias, éstas no han sido de las ganancias de las administradoras, sino del ahorro del trabajador. “Por todo esto, tenemos que impulsar una reforma legislativa para proteger los fondos de pensión depositados en las AFORES, cuyas pérdidas ascienden a más de 60 mil millones de pesos en perjuicio de los trabajadores” concluyó.

jueves, 11 de junio de 2009

Derogar la perniciosa Ley del ISSSTE


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de junio de 2009.

COMUNICADO DE PRENSA

Derogar la perniciosa Ley del ISSSTE

Se pronuncia a favor de los derechos sindicales.

Pío López Obrador se pronunció este día por la implementación de medidas legislativas que atiendan al sector educativo en su conjunto, así como modificar o derogar, en su caso, aquellas leyes que se contraponen con los derechos y conquistas sindicales.

El candidato de la “Coalición Salvemos a México”, PT-Convergencia, por el distrito IX con cabecera en Tuxtla Gutiérrez, afirmó contundentemente que “tiene que modificarse la Ley del ISSSTE que aprobaron legisladores del PAN y del PRI, porque perjudica los intereses de 2.5 millones de trabajadores del Estado, entre ellos más de 1 millón de maestros, quienes habrán de aportar un mayor porcentaje de su salario para el fondo de pensiones; sin embargo, al momento de jubilarse sólo recibirán alrededor del 50 por ciento de sus aportaciones.

“En el caso de la educación deben realizarse las reformas legales pertinentes que permitan garantizar los recursos suficientes en los presupuestos federales y estatales, con el fin de que se pueda lograr una inversión del 8 por ciento respecto al Producto Interno Bruto, como lo recomienda la UNESCO”, afirmó.

También se pronunció por promover la revisión de la infraestructura física del sistema educativo nacional, con el propósito de ampliar los espacios educativos y mejorar los servicios educativos.

Se refirió a la organización sindical, asegurando que un Estado democrático se mide por el respeto a la autonomía sindical de los trabajadores. Afirmó que debe terminarse al interior de estas organizaciones la impunidad y la corrupción de algunos liderazgos, pero eso solamente puede darse en un estado democrático.

Otro asunto que afecta a los trabajadores -dijo- es la pérdida del poder adquisitivo del salario, mismo que se ha acentuado con los últimos gobiernos panistas. “La pérdida del poder adquisitivo del salario oscila en el 70 por ciento, lo que significa un gran deterioro del nivel de vida de los trabajadores y sus familias” finalizó.

martes, 9 de junio de 2009

Plantea Pío López Obrador reformas en administración y procuración de justicia.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 09 de junio de 2009.

COMUNICADO DE PRENSA

Plantea Pío López Obrador reformas en administración
y procuración de justicia.

Pío López Obrador, candidato de la Coalición PT-Convergencia a la diputación federal con cabecera en Tuxtla Gutiérrez, señaló que el país atraviesa una escalada de violencia de grandes dimensiones, en donde miles de ciudadanos son víctimas de la delincuencia.

“Delitos como el narcotráfico, el secuestro, la pederastia, pornografía infantil o el tráfico de personas, entre los más graves, crecen al amparo de la profundas redes de complicidad entre autoridades y delincuentes, de la corrupción y de la impunidad” detalló.

Acusó al gobierno federal de aplicar una errática estrategia de combate al crimen organizado, y añadió que desde el punto de vista de la derecha se combate al crimen porque es un obstáculo para la inversión, “pero no se toma en cuenta el proceso de descomposición social en que han sumido al país. No toman en cuenta que la política económica que se aplica es caldo de cultivo para que el crimen crezca, alentado por la pobreza y la falta de oportunidades”.

Señaló que la corrupción y la impunidad son lastres que afectan, por lo que se requiere una gran reforma al sistema de administración y procuración de justicia. “Es urgente reformar el marco jurídico que no está respondiendo a las condiciones de violencia e inseguridad, pero para combatir al crimen es necesario construir un estado democrático al servicio de todos los mexicanos” sentenció.

Finalmente dijo que se requiere un estado democrático, devolverle el poder al pueblo y rescatarlo de la oligarquía que mantiene secuestrado al país, al gobierno federal y a las instituciones.

lunes, 8 de junio de 2009

MAGISTERIO DEMOCRÁTICO SE SUMA A PÍO LÓPEZ OBRADOR


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 08 de junio de 2009.

COMUNICADO DE PRENSA

MAGISTERIO DEMOCRÁTICO SE SUMA A PÍO LÓPEZ OBRADOR

“Tenemos que ganar contundentemente, para que el TRIFE no pueda prestarse a un fraude electoral” señalaron los profesores.

Cientos de maestros integrantes del bloque democrático se sumaron al proyecto encabezado por Pío López Obrador, candidato del PT-Convergencia a la diputación federal del IX distrito, con cabecera en Tuxtla Gutiérrez,
El acto que enmarcó la alianza del candidato con el bloque democrático del magisterio estatal fue considerado por los propios profesores como un evento trascendental, toda vez que a causa de la decepción que tienen de los políticos falsos se mantienen indiferentes en los procesos electorales, “sin razón alguna para votar”, precisaron.

“El pueblo está cansado de escuchar propuestas que solo quedan en el aíre. Estamos cansados de políticos que no están comprometidos con quienes los eligen en las urnas, por eso es que decimos con gran decepción: ¿Para qué votamos si es lo mismo?, nos ofrecen un cambio y siempre nos va peor” señaló el profesor Gregorio Vázquez López, quien fue el encargado de hablar a nombre de los maestros y de darle la bienvenida a Pío López Obrador.

“A pesar de todo esto –prosiguió- aún tenemos esperanzas, y conociendo a los hermanos López Obrador hemos aprendido a entender que no todo es corrupción, sino que existen verdaderos luchadores sociales que persiguen un cambio en la vida nacional”.

Vázquez López expuso que el pueblo de México tiene suficiente con las leyes actuales y que nuestra Constitución es una de los mejores del mundo, “lo que pasa es que los políticos lo pisotean a su antojo” razón por lo cual “estamos reunidos para hacer que Pio López Obrador sea nuestro diputado federal, ya que es una persona honesta, de principios, que no nos va a defraudar y porque es la mejor opción que tenemos los tuxtlecos para que nos represente dignamente en el Congreso de la Unión”.

Por último remató solicitando la participación de todos en las urnas a favor del candidato del T-Convergencia, haciendo énfasis en la necesidad de ganar contundentemente, “de tal manera que el TRIFE, que no es un órgano electoral confiable, no pueda prestarse al fraude electoral”.