viernes, 12 de junio de 2009

Urge reformar el sistema de pensiones y de seguridad social, afirma Pío López Obrador


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de junio de 2009.


COMUNICADO DE PRENSA


Urge reformar el sistema de pensiones y de seguridad social, afirma Pío López Obrador



Las Afores solamente han servido para estafar a millones de trabajadores, asegura.


Pío López Obrador condenó la política económica actual que solamente ha servido para “sangrar” a los trabajadores no solamente con bajos salarios y la pérdida del poder adquisitivo, sino con la reducción de los beneficios de la seguridad social y con la descarada estafa que se les hace a través de las AFORES.

Al realizar su recorrido por la colonia Calvarium de esta ciudad capital, Pío López Obrador, candidato de la coalición PT-Convergencia recordó que la privatización de la seguridad social en México comenzó en 1995 con la aprobación de la Nueva Ley del Seguro Social por parte del PAN y del PRI, misma que entró en vigor en julio de 1997, hasta llegar a la incorporación de todos los que cotizan en el ISSSTE al sistema de pensiones manejadas por los Administradores de Fondos para el Retiro (AFORES).

Señaló que toda esta reforma trastocó las conquistas sindicales de los trabajadores, principalmente en cuestiones de seguridad social, pues todas las personas que se incorporaron al IMSS después de esa fecha deben reunir 1250 semanas de cotización para disfrutar de una pensión en su vejez, cuando la ley anterior solamente requería de 500 semanas.

Lo grave –dijo- es que con las AFORES, el fondo de pensiones de los trabajadores es administrada por una empresa privada en la que el Estado deja de ser una garantía, pues estas empresas han convertido a la seguridad social en un sistema de lucro, en el que nada le importa las condiciones de una pensión digna a los trabajadores en su retiro, ya que la mayoría de la s veces se quedan con un dinero que no les pertenece y cobran altos intereses para administrarlos.

Reveló que estas empresas nada pierden con las crisis financieras, pues aunque las AFORES han sufrido pérdidas millonarias, éstas no han sido de las ganancias de las administradoras, sino del ahorro del trabajador. “Por todo esto, tenemos que impulsar una reforma legislativa para proteger los fondos de pensión depositados en las AFORES, cuyas pérdidas ascienden a más de 60 mil millones de pesos en perjuicio de los trabajadores” concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario