Archivo

domingo, 29 de noviembre de 2009

Andrés Manuel López Obrador en Tuxtla Gutiérrez este martes 1 de diciembre

• Evaluará los trabajos de los comités municipales en Chiapas.


Andrés Manuel López Obrador vendrá a Tuxtla Gutiérrez este martes para evaluar, por tercera ocasión, los avances en los trabajos desarrollados por los 118 comités municipales del Gobierno Legítimo en Chiapas, informó Pío López Obrador, Representante Estatal.

El representante del Gobierno Legítimo señaló que la meta es construir un comité en cada sección electoral con la finalidad de tener una estructura organizada y seguir luchando por la vía pacífica hasta lograr la transformación de la vida pública de México.

Indicó que la presencia de AMLO reforzará y motivará los trabajos de afiliación y de conformación de los comités seccionales en la entidad, tareas que vienen desarrollando las estructuras municipales de acuerdo a las metas establecidas.

El Presidente Legítimo de México expondrá en su mensaje a los 118 comités municipales los 10 postulados básicos, promulgados en el Zócalo de la Ciudad de México el pasado 22 de noviembre, y cuyas propuestas conformarán el Nuevo Proyecto Alternativo de Nación que estará listo a más tardar en junio de 2010.

El Representante en Chiapas ratificó lo dicho por López Obrador en el Distrito Federal y aseguró que “la transición democrática pregonada por la derecha en el 2000 sólo fue una mascarada. Una simple operación de recambio entre los dos partidos de la oligarquía (PRI-PAN) para mantener la misma política de saqueo y pillaje, y continuar con las llamadas reformas estructurales que en esencia han significado más pobreza, más desempleo, más emigración, más carestía, más inseguridad y mayor violencia; además del traslado de bienes del pueblo y de la nación a particulares nacionales y extranjeros”

Ante esta situación, afirmó, es necesario organizar a la gente para evitar que la mafia en el poder continúe despojando al pueblo de México.

Hasta ahora se ha confirmado la presencia de representantes de los 118 comités municipales en esta Tercera Reunión de Evaluación, mismos que se han comprometido a redoblar esfuerzos para cumplir con las metas establecidas.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

AMLO EN TUXTLA 01 DE DICIEMBRE‏

Con miras al 2012, un nuevo Proyecto Alternativo de Nación: AMLO


Amigas y amigos:

Hoy nos congregamos dirigentes, representantes y simpatizantes del Gobierno Legítimo de toda la República, con el propósito de conmemorar tres años de resistencia y trabajo para salvar a México.

Durante este tiempo, juntos, en un ejercicio permanente de diálogo circular, hemos venido conociendo mejor la realidad del país; sabemos que desde el gobierno de Salinas, al amparo del poder público, se empezó a conformar la actual oligarquía, integrada por traficantes de influencias y políticos corruptos que, no sólo se han hecho inmensamente ricos sino que mantienen secuestradas a las instituciones constitucionales.

Ahora tenemos la certeza de que la transición democrática pregonada por la derecha en el 2000 sólo fue una mascarada. Una simple operación de recambio entre los dos partidos de la oligarquía para mantener la misma política de pillaje y continuar con las llamadas reformas estructurales que en esencia significan, el traslado de bienes del pueblo y de la nación a particulares, nacionales y extranjeros.

También ahora entendemos con mayor claridad que el fraude de 2006 se orquestó para cerrarnos el paso y evitar un verdadero cambio. La mafia del poder se sintió amenazada y no dudó en echar abajo lo poco que se había construido para establecer la democracia en México.

Como es obvio, luego de la imposición continuaron con la misma política de despojo y han precipitado la descomposición social, llevando al país a una de las peores crisis de su historia.

Y, a pesar de todo el daño que han causado, no están dispuestos a modificar en nada sus actitudes. Por el contrario, insisten en mantener su política de saqueo aunque terminen de arruinar al país y de desgraciarnos a todos.

Qué mejor prueba de esta prepotencia que la aprobación de los aumentos de impuestos para repartirse lo obtenido como si fuese un botín. O la decisión de despedir a 44 mil trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas con el propósito de seguir privatizando la industria eléctrica.

En fin, hemos llegado a la conclusión de que hay una mafia en el poder, insaciable, enferma de codicia, dispuesta a imponerse a costa del sufrimiento del pueblo y a conspirar contra la paz pública y la estabilidad social. Y muchos coincidimos que éste es el principal problema de México.

Se trata de intereses muy poderosos y no debemos confiarnos. Son siniestros pero no son tontos, tienen estrategias y mantienen a su servicio a una caterva de analistas e intelectuales de derecha.

Por ejemplo, ya decidieron que el PAN no les funciona y lo han dejado de patrocinar. Con la mano en la cintura, han convertido a Calderón de pelele en chivo expiatorio. Ahora toda su apuesta es al PRI y a Peña Nieto, porque suponen que con esta nueva operación de recambio, van a volver a engañar al pueblo para mantener y acrecentar sus privilegios.

Es evidente que Salinas actúa como de jefe de campaña de Peña Nieto y que Televisa lo ha venido proyectando como se introduce al mercado un producto chatarra o como actor de telenovela. Es claro pues que Peña Nieto ya es el candidato de la mafia del poder en México.

Y como ellos mismos saben, es este movimiento lo único que les hace frente y puede detenerlos. A eso se debe que no han parado de atacarnos. No hay un sólo día en que sus voceros en los medios de comunicación no hablen en contra nuestra. No sólo es el bloqueo informativo o que repitan, una y mil veces, que ya no representamos nada. Es la guerra sucia, la calumnia, las campañas de desprestigio, las vulgaridades, o de plano, el decir que estamos locos.

Sin embargo, es un timbre de orgullo que a pesar de que han querido destruirnos, no lo han logrado ni lo lograrán. Y no sólo porque aquí estamos, sino fundamentalmente porque las mujeres y hombres de este movimiento, tenemos un profundo amor por nuestros semejantes y, más allá de alevosías y frente a todo tipo de adversidades, mantenemos la firme convicción de construir una sociedad más justa, más humana y más igualitaria.

Lo que somos y representamos, se ha logrado con autoridad moral, imaginación, firmeza, con acciones de resistencia en defensa del pueblo y de la nación, con el trabajo organizado de muchos hombres y mujeres libres y concientes.

En estos tres años, nuestro movimiento no ha dejado de luchar a favor de los pobres, de los indígenas, de los campesinos, de los trabajadores, de los ancianos, de los discapacitados, de las madres solteras, de los jóvenes, de los derechos humanos, de la economía popular, de la educación pública, de los recursos naturales, del petróleo y de la industria eléctrica nacional. Y siempre, de manera abierta y en forma sincera, nos hemos definido contra las injusticias, la corrupción, los privilegios, los fraudes electorales y otras infamias.

Para mantener encendida la llama de la esperanza y recoger los sentimientos de la gente, en enero de 2007 inicié una gira por todos los municipios del país. En marzo de este año concluí el recorrido por los 2,038 municipios de régimen de partido. Y apenas antier terminé de visitar los 418 municipios indígenas, de usos y costumbres, del estado de Oaxaca. Hemos cumplido el compromiso de celebrar asambleas informativas en los 2,456 municipios de México.

También como resultado de este peregrinar y del trabajo de ustedes y de otros integrantes de nuestro movimiento, ya contamos con 2 millones 300 mil representantes del gobierno legítimo y tenemos comités municipales en todas las regiones del territorio nacional.

Ahora bien, amigas y amigos, seguramente ustedes se preguntarán ¿Qué es lo que sigue? En primer término, considero que debemos mantener invariable nuestro compromiso de defender al pueblo y a la nación.

Es necesario seguir luchando para frenar el deterioro de la economía popular. Sobre todo ahora que, desgraciadamente, se agravará la situación económica y social de millones de mexicanos como resultado de los aumentos de los impuestos, de las gasolinas, el diesel, el gas y la luz, así como por la caída de las remesas que constituyen una importante fuente de ingresos para las familias más pobres del país. En esta labor deben continuar trabajando las casas del movimiento.

Y no debemos dejar solos a los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas. Su causa es justa y es de todos. Estemos atentos y ayudemos en lo que se requiera: Con nuestra solidaridad política, participando en sus acciones de resistencia civil pacífica y cooperando con víveres y recursos en la medida de nuestras posibilidades.
De la misma manera, tenemos que seguir exigiendo la libertad de los luchadores sociales presos de Atenco, Oaxaca y de todo el país. Continuar brindando nuestro apoyo a la lucha contra la destrucción del Cerro de San Pedro en San Luis Potosí que lleva a cabo la minera canadiense San Xavier con la complicidad de autoridades locales y federales. Aquí aprovecho para denunciar que en varias regiones del país se repite la misma historia, como ocurre en San José del Progreso, Oaxaca. De igual forma, siempre nos manifestaremos en contra del basurero tóxico en Zimapán, Hidalgo y de la construcción de la presa El Zapotillo que inundará a los poblados de Temacapulín, Acasico y Palmarejo en Jalisco. Además, debemos insistir en que se devuelvan los ahorros de los ex braceros, ancianos de todo el país que han sido tratados sin piedad.

Amigas y amigos:

Pensando en la transformación del país y con miras al 2012, debemos elaborar a la luz de los recientes acontecimientos nacionales e internacionales, el nuevo Proyecto Alternativo de Nación. Esta tarea será coordinada por la Comisión que se creó con ese propósito, integrada por Ignacio Marván, Luciano Concheiro, Rogelio Ramírez de la O, Héctor Díaz Polanco, José María Pérez Gay, Víctor Manuel Toledo y Bolívar Echeverría. La idea es que después de una amplia consulta de análisis y reflexión, se tenga un documento definitivo a más tardar en junio del 2010.


Aunque estoy conciente de que son muchos los temas que se tendrán que abordar, considero que hay diez postulados básicos:

1. Rescatar al Estado y ponerlo al servicio del pueblo y de la nación. Reitero mi convicción esencial: El Estado se encuentra secuestrado por una minoría y ésta es la causa principal del desastre nacional. En nuestro país existe una República aparente, simulada, falsa. Hay poderes constitucionales pero, en los hechos, un grupo ha confiscado todos los poderes. Por eso, lo primero debe ser recuperar democráticamente al Estado y una vez logrado este propósito, reintegrar las riquezas y los bienes públicos que han sido entregados o concesionados ilegalmente, a través de reglamentos o leyes secundarias que en ningún caso pueden estar por encima del principio constitucional que señala el dominio directo de la nación sobre los recursos naturales del país. Este procedimiento debe aplicarse fundamentalmente en los casos de la minería, la industria eléctrica y el petróleo.

2. Democratizar los medios masivos de comunicación. Es inaceptable que un pequeño grupo posea el control de la televisión y de la radio, y administren la ignorancia en el país en función de sus intereses. Que quede claro: no hablamos de expropiación, sino de que el Estado cumpla el mandato constitucional de garantizar el derecho a la información. Para ello no hace falta eliminar el régimen de concesiones, ni crear una excesiva reglamentación y muchos menos optar por la censura, lo más eficaz es lograr la democratización de los medios, evitando el monopolio y auspiciando la libre competencia. Para ser más claros: Que hayan todos los canales de televisión o estaciones de radio que sean técnicamente posibles, con absoluta libertad, sólo impidiendo que se concentren en unas cuantas manos como sucede actualmente.

3. Crear una nueva economía. Hay que cambiar la actual política económica que ni en términos cuantitativos ha dado resultados. México es uno de los países del mundo con menos crecimiento en los últimos años. La nueva política económica debe ser conducida por el Estado. Debe impedirse la injerencia de gobiernos extranjeros y de organismos financieros internacionales. El Estado debe recuperar su facultad para planear el desarrollo de acuerdo con el interés nacional. Hay que hacer a un lado la especulación financiera y enfocar todos nuestros esfuerzos a la economía real, a trabajar y producir los bienes que necesitamos. Sin producción no hay empleos, industrias, consumo, mercado, bienestar colectivo, ni economía poderosa, ni nación soberana.

4. Combatir las prácticas monopólicas. El artículo 28 de la Constitución prohíbe los monopolios y el Estado debe garantizar que esta norma se cumpla porque hoy es letra muerta. En México hay grandes monopolios vinculados al poder que encarecen bienes y servicios, dañando la economía de sectores populares y de las clases medias, a pequeños y medianos productores, empresarios y comerciantes, que se ven obligados a comprar insumos a precios exagerados.


Es inaceptable, por ejemplo, que los mexicanos paguemos por el cemento gris 146 por ciento más que los estadunidenses; 17 por ciento más por teléfono de línea fija; 240 por ciento más por llamadas de larga distancia nacional; 256 por ciento más por electricidad residencial de alto consumo; 52 por ciento más por electricidad de alta tensión; 185 por ciento más por la tarjeta de crédito; 309 por ciento más por televisión por cable; 145 por ciento más por Internet de banda ancha; 176 por ciento más por crédito a la vivienda. Y todo ello, a pesar de que el salario mínimo en México es nueve veces menor que en estados Unidos.

En este país pobre se paga más que en las naciones ricas y con peores condiciones de servicio. No podemos permitir que esto siga ocurriendo.

Insistimos en que mientras no evitemos los precios exagerados por empresas que operan en nichos protegidos, México no podrá competir con otros países ni habrá nuevos empleos y, a la larga, tampoco habrá oportunidades para las nuevas generaciones.

Aquí recuerdo que en noviembre del año pasado propusimos al Senado la aprobación de una ley de precios competitivos con la cuál los consumidores lograrían ahorros entre el 10 y el 18 por ciento de sus ingresos. Sin embargo, este proyecto está detenido porque los legisladores del PRI y del PAN no son realmente representantes populares sino que están al servicio de los potentados.

5. Abolir los privilegios fiscales. En los últimos días, se confirmó lo que hemos venido sosteniendo: desde la época de Luis Echeverría se celebró un pacto secreto entre el poder político y el poder económico que se ha ampliado y ratificado sexenio tras sexenio. El acuerdo consiste en conceder a los grandes empresarios y banqueros, el privilegio de no pagar o de devolverles los impuestos. Inclusive, hace unos días Calderón tuvo que reconocerlo cuando dijo que “las empresas que más ganan, rara vez, muy rara vez, pagan impuestos”.

Pero no basta con la denuncia. Es necesario aprobar una reforma fiscal progresiva. Es decir, que paguen más los que tienen más.

En México, a la inmensa desigualdad social y económica, tenemos que sumarle la injusticia fiscal, ya que la mayor parte de las contribuciones recaen en los trabajadores asalariados, los profesionistas, los pequeños y medianos empresarios y comerciantes.

Debe buscarse que, al menos, las grandes corporaciones que operan en México y los más ricos del país, paguen impuestos en la misma proporción que lo hacen sus similares en países desarrollados o de las llamadas economías emergentes.

6. Ejercer la política como imperativo ético y llevar a la práctica la austeridad republicana. Es necesario cambiar la forma de hacer política. Este noble oficio se ha pervertido por completo. Hoy la política es sinónimo de engaño, arreglos cupulares y corrupción. Por eso es urgente darle un nuevo sentido al quehacer político, imprimiéndole convicciones y principios. Quienes se dediquen a esta actividad deben entender que el poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud, cuando se pone al servicio de los demás.

También hay que hacer valer el principio de austeridad republicana; retomar el ejemplo de Juárez y los liberales: el apego al criterio de la justa medianía en que deben vivir los servidores públicos. Nada de sueldos onerosos y ofensivos, ni flotillas de aviones y helicópteros al servicio de la llamada clase gobernante. Debe revisarse todo el funcionamiento del gobierno para eliminar los gastos improductivos, el derroche y los privilegios. Actualmente, le cuesta mucho al pueblo mantener al gobierno.

7. Fortalecer al sector energético. Es urgente detener la terrible crisis que se avecina por la caída en la producción petrolera y la salida de divisas para comprar gasolinas y otros derivados en el extranjero.

El manejo de Pemex, como hemos venido insistiendo, se ha caracterizado por el vandalismo y la irracionalidad. Hay que limpiar a Pemex de corrupción. No es posible que se sigan otorgando contratos millonarios sólo en beneficio de empresas extranjeras y de políticos corruptos. Tal es el caso de proyectos como los de la Cuenca de Burgos o de Chicontepec, donde no se ha logrado producir más gas ni más petróleo, pero sí se ha causado un gran daño al patrimonio nacional.

Por otro lado, se continúa con la sobreexplotación de los yacimientos para exportar petróleo crudo, sin reponer reservas.

Por esta causa, de 2004 a la fecha, se han dejado de producir 774 mil barriles diarios. Es decir, ahora producimos 2 millones 600 mil barriles al día y de seguir esta tendencia, en cuatro años apenas se estarán extrayendo 2 millones de barriles, que sólo alcanzarían para cubrir la demanda interna; con el agravante de que por la falta de refinerías y por el abandono a las plantas petroquímicas, seguiríamos vendiendo crudo y dependiendo por completo de la importación de gasolinas y otros petrolíferos.

Por eso, debemos insistir en modificar radicalmente la actual política petrolera. Es urgente recuperar la administración de Pemex, invertir en exploración e iniciar de inmediato la construcción de tres grandes refinerías para dejar de importar el 40 por ciento de las gasolinas que consumimos. El objetivo principal debe ser industrializar la materia prima y ya no vender ni un solo barril de petróleo crudo al extranjero, para generar empleos y utilidades en beneficio de los mexicanos.

8. Alcanzar la soberanía alimentaria. Desde 1983 se dejó sin apoyo al sector agropecuario y se optó absurdamente por comprar los alimentos que consumimos en el exterior. Ahora, en consecuencia, hay tierras ociosas, potreros abandonados, se ha despoblado el medio rural y millones de mexicanos han tenido que emigrar.

Este año para la compra de alimentos en el extranjero, se destinarán 16 mil millones de dólares. La mayor parte es maíz, frijol, arroz, leche, carne de res, de cerdo y desechos de pollo, que podríamos producir en el país.

Asimismo, debe fortalecerse la agricultura de autoconsumo de la que dependen millones de indígenas y campesinos pobres. Además, es donde se conservan semillas orgánicas y variedades de maíz que forman parte de la gran riqueza genética de México. No al maíz transgénico.

9. Establecer el Estado de bienestar. Hay que proteger a los pobres, a los débiles y olvidados ante la desigualdad social, la incertidumbre económica y otras calamidades. Debe garantizarse el derecho a la educación, al trabajo, a la salud, a la alimentación y a la vivienda.

Es necesario seguir insistiendo hasta lograr la pensión universal para los adultos mayores del país; el otorgamiento de becas a todos los discapacitados pobres; y la atención médica y los medicamentos gratuitos para la mitad de los mexicanos que no cuentan con seguridad social.

La solidaridad con los desposeídos no sólo es un asunto de justicia, es la manera más eficaz, más humana y más barata para garantizar la tranquilidad y la seguridad pública. Por eso reiteramos que por el bien de todos, primero los pobres.

10. Promover una nueva corriente de pensamiento. La transformación que necesita el país no sólo debe tener como propósito alcanzar el crecimiento económico, la democracia, el desarrollo y el bienestar. Implica también y sobre todo, cristalizar una nueva corriente de pensamiento sustentada en la cultura de nuestro pueblo, en su vocación de trabajo y en su inmensa bondad; añadiendo valores como el de la tolerancia, la solidaridad, el respeto a la diversidad y la protección del medio ambiente. Hay que alentar un pensamiento que ayude a impedir el predominio del dinero, del engaño, de la corrupción y del afán de lucro, sobre la dignidad, la verdad, la moral y el amor al prójimo.

Amigas y amigos:

Es mucho el atraso y el deterioro de la vida pública del país. Pero así como estoy convencido de que si no hay una renovación tajante y se mantiene el mismo régimen de opresión, corrupción y privilegios, no vamos a poder revertir la decadencia, también creo que todavía es posible lograr el renacimiento de México.

Pero esto depende en mucho de todos nosotros. Por eso, hoy debemos ratificar nuestro compromiso de seguir luchando hasta lograr la transformación del país.

¿Qué podemos hacer cada uno de nosotros? Yo creo que lo más importante es seguir orientando, haciendo conciencia y organizando al pueblo. Que cada quien haga lo que le corresponda y tome la iniciativa. Es el momento de aplicarnos a fondo, de hacer trabajo de convencimiento con vecinos, amigos, familiares y compañeras y compañeros de trabajo. Hay que organizar comités en barrios, colonias, unidades habitacionales y pueblos. Hay que persuadir y hablar con la verdad, decir con toda franqueza que si no hay un cambio verdadero no saldremos adelante.

Hay que insistir que sólo el pueblo organizado puede salvar al pueblo y a la nación, y comprometernos a sumar esfuerzos para derrotar a la oligarquía en el terreno político, de manera pacífica, para establecer una auténtica democracia, porque sólo así se podrán distribuir con justicia los frutos del trabajo y de las riquezas del país. Sólo así alcanzaremos el gran objetivo de garantizar el bienestar y la felicidad del pueblo.

Yo les pregunto ¿Están dispuestos en hacer un mayor esfuerzo para llevar a cabo ésta revolución de las conciencias?

El compromiso que acabamos de hacer es sumamente importante. A todos nos mueven necesidades e intereses, pero también las ideas y las convicciones que representan lo mejor de la condición humana. Y aquí se está reafirmando que nos mueven valores más elevados que nuestras propias aspiraciones personales.

Por eso estoy optimista. Estoy seguro que no volverán a impedir la alegría y la felicidad del pueblo. Los poderosos se imponen con el dinero, el prejuicio racista y clasista, las injusticias, la ilegalidad y la manipulación de muchos medios de comunicación. Nosotros por el contrario, sólo disponemos de lo mero principal: La voluntad de cambio de millones de personas libres y concientes. Tenemos de nuestro lado, y es un honor, a ese sector inmenso del pueblo mexicano que tiene hambre y sed de justicia, como dijo bíblicamente en su tiempo el prócer de la democracia, Don Francisco I. Madero.

Amigas y amigos:

Buen camino. Regresen a sus ciudades, barrios, colonias, comunidades y pueblos, convencidos de que las cosas van a cambiar porque tenemos la razón y estamos trabajando sinceramente por una causa justa.

Muchas gracias por su entrega y respaldo. De mi parte les garantizo que seguiré poniendo por delante mis principios y mis ideales. He decidido a hacer de mi vida una línea recta y no voy a cambiar mi manera de pensar y ni mi forma de ser. No voy a traicionar al pueblo.

No nos rendiremos, no nos cansaremos. Y llamamos a todos los mexicanos de buena voluntad a que juntos salvemos a México. Apresuremos, como decía Ricardo Flores Magón, “la llegada de ese día radiante en que caiga para siempre la tiranía y surja la esperada democracia con todos los esplendores de un astro que jamás dejará de brillar en el horizonte sereno de la patria”.

¡Viva México!

¡Viva México!

¡Viva México!

jueves, 2 de julio de 2009

AMLO Acompaña a su hermano Pío López Obrador, en cierre de campaña en Tuxtla


AMLO Acompaña a su hermano Pío López Obrador, en cierre de campaña en Tuxtla.

Pío sube; Chunko se enfada

Con playeras del candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ariel Gómez León "El Chunko", un grupo minúsculo de agitadores y/o "paleros" intentaron desestabilizar la mañana de ayer el arribo de Andrés Manuel López Obrador al Fraccionamiento Jardines del Pedregal, Segunda Sección.

Los presuntos "acarreados" se apostaron con mantas y pancartas a unos metros del templete donde el llamado presidente legítimo de México dirigió un mensaje en apoyo a su hermano Pío López Obrador.

Ante la ofensiva, el equipo de logística de Andrés Manuel López Obrador dialogó con la parte disidente "los fisgones", y éstos optaron por retirarse del lugar

Pero la intención de estas personas era notoria y hasta arbitraria. Un personaje amedrentó a los reporteros gráficos para que no captaran imágenes ya que a decir de él, era "peligroso".

Sin embargo, el equipo de prensa tanto nacional como local que seguía a Andrés Manuel López Obrador, tomó nota de este incidente.

Revelaron que minutos antes del evento, de manera inicua los seguidores del candidato "cómico" cortaron la energía eléctrica en el lugar.

"Se ve que Pío López Obrador ya ganó la elección del 5 de julio, por eso el encono de la camarilla de Ariel Gómez León 'El Chunko', quien por cierto es originario de Ocozocoautla de Espinosa y hace campaña en Tuxtla. Ojalá su familia vote por él, porque de ahí nadie le cree", asentaron.

Ayer de gira por Chiapas, Andrés Manuel López Obrador adelantó que se derrotará en las urnas a la clase política, a la mafia de la política, del poder y del dinero.

Al acompañar a su hermano Pío López Obrador en el cierre de campaña como candidato a diputado federal del PT y Convergencia, subrayó que "el poder ha idiotizado a la pandilla de rufianes, porque el poder atonta a los inteligentes y a los tontos los vuelve locos".

Mencionó que los capos de la banda de los 30 mantienen secuestradas a la Procuraduría General de la República, la Cámara de Diputados, el Senado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y, por si fuese poco, "nos robaron la Presidencia de la República para tener a un pelele, a un títere de la talla de Felipe Calderón, para que pueda mantener sus privilegios".

Subrayó que sus adversarios políticos están muy nerviosos porque "no nos han podido destruir, mucho menos detener la fuerza que tiene el movimiento de transformación de México, que busca una real renovación de la vida pública del país y una auténtica democracia en la nación".

Recomendó a la "mafia" de la política y del poder, a quienes mal gobiernan a los mexicanos, que "se tomen un té de flor de tila, para que se tranquilicen".

"Sabemos quiénes son los mafiosos que dominan en el país y son 30, tienen nombre y apellido: Carlos Salinas, Vicente Fox, Diego Fernández de Cevallos, Elba Esther Gordillo, Roberto Hernández, Claudio X. González y Felipe Calderón", recordó.

A los habitantes de esta ciudad capital recordó que en días pasados presentó una denuncia penal en contra de 10 capos de la banda de Los Pinos, por los delitos de fraude y hundir al país en la peor de las crisis, sin embargo, aclaró que aún no tiene una respuesta de la Procuraduría General de la República, que está precisamente al servicio de la misma "mafia".

En el Fraccionamiento Jardines del Pedregal, pidió a los chiapanecos participar en las elecciones del próximo domingo y emitir su voto a favor del candidato a la Diputación Federal por PT y Convergencia, Pío López Obrador.

"Apoyo a Pío no sólo porque es mi hermano, sino porque es un ciudadano honrado, una persona con convicciones, que va a trabajar por todos, pero de manera particular por la gente humilde de Chiapas", resaltó.

Reconoció que Pío López Obrador es un candidato que no ha pedido favores a nadie y, si gana en las urnas, no tendrá que pagarlos, "porque quien pide favores se convierte en achichincle de los de arriba".

Denunció que en vísperas de las elecciones, los candidatos del PRI y del PAN se han dedicado a entregar despensas, materiales de construcción y dinero en efectivo. Pero "quien entrega despensas o compra el voto es un ladrón, es un sinvergüenza y un corrupto, porque desprecia a la gente y compra su libertad".

En la Colonia Capulines 1, Pío López Obrador denunció que los candidatos del PAN y del PRI han repartido despensas, materiales de construcción y dinero en efectivo a cambio de los votos de los chiapanecos.

"Estamos jugando en una cancha bastante desnivelada, bastante dispareja", comentó al afirmar que obtendrá el voto ciudadano el próximo 5 de julio y "vamos a ganar".

Julio César Rincón Cuarto Poder

martes, 30 de junio de 2009

Cerrará campaña Pío López Obrador con eventos masivos en Tuxtla


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 29 de junio de 2009.

COMUNICADO DE PRENSA

Cerrará campaña Pío López Obrador con eventos masivos en Tuxtla



Pío López Obrador, candidato de PT y Convergencia a la diputación federal por el IX distrito de Tuxtla cerrará campaña con 7 eventos programados para hoy martes y mañana miércoles. Andrés Manuel López Obrador y las dirigencias nacionales y estatales de estos partidos políticos serán los indicados para clausurar actividades proselitistas en las colonias Patria Nueva, Capulines, Jardines del Pedregal, Los Pájaros, San Francisco y 5 de mayo, mientras que para el miércoles se tiene previsto un programa artístico cultural.

Pío ha recorrido las 125 secciones electorales del distrito IX. Ha entregado casa por casa sus propuestas, mismas que se encuentran sustentadas en el Proyecto Alternativo de Nación que encabeza Andrés Manuel López Obrador a Nivel nacional. “Estas propuestas no son inventos míos, son programas de gobierno que se implementan en el Distrito Federal, y si ahí se hace entonces ¿ porqué no aplicarlas en todo el país?” se cuestiona.

Ha constatado de manera personal los problemas y las necesidades que enfrenta una ciudad en crecimiento como Tuxtla Gutiérrez. Ha visto desfilar ante sus ojos una serie de negocios cerrados. Tortillerías, carnicerías, estéticas, tienditas, talleres de calzados, mecánicos, consultorios, cíberes, papelerías, mueblerías, cenadurías, fondas, queserías, y muchos otros que han cerrado sus puertas por la grave crisis económica que, a decir del candidato, “todavía no ha tocado fondo”.

A la gente le preocupa mucho el desempleo, la falta de oportunidades laborales, el bajo salario, el alza de precios a los alimentos y medicinas, la inseguridad y la educación, entre otros. Reclama mejores servicios de salud, pavimentación de calles y mayores apoyos sociales para solventar en algo sus graves necesidades. Pío ha aclarado las funciones de un legislador, pero también se ha comprometido a ser un gestor ante las autoridades correspondientes para encontrar soluciones a los problemas que enfrentan.

Tuxtla Gutiérrez tiene zonas específicas con características rurales, donde carecen casi de todo y sufren en mayor medida los estragos de la crisis. “Si la miseria es indignante en las zonas rurales, más indignante es en las zonas urbanas. Porque en el campo, si la gente tiene hambre, va y arranca unas verduritas de las que siembra, pero en la ciudad sus habitantes no tienen ni esa posibilidad” dice.

A Pío no le pueden contar nada. Él ha verificado los problemas de Tuxtla Gutiérrez. Ha caminado las polvorosas calles de sus colonias, pero también ha caminado las zonas consideradas residenciales, que n de necesidades. Que no por eso se encuentran carentes de necesidades, sus demandas son otras pero todas tienen sus causas en la política económica que se aplica en México.

En todas esas zonas Pío ha encontrado identificación y apoyo. Por eso cree firmemente en su triunfo y los ha llamado a votar este 5 de julio por PT o Convergencia.

domingo, 28 de junio de 2009

Más perredistas se suman a Pío López Obrador


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 27 de junio de 2009.



COMUNICADO DE PRENSA



Más perredistas se suman a Pío López Obrador



Sin abandonar su partido ondean banderas del PT y Convergencia para apoyar a Pío.



“Ningún proyecto político puede prosperar y mantener vigencia si no tiene como sustento el interés y la participación de los sectores mayoritarios de la sociedad” afirmó Pío López Obrador, candidato del PT y Convergencia durante un encuentro con perredistas del barrio San Francisco, quienes decidieron apoyarlo porque consideraron que representa la continuación de la lucha que encabeza Andrés Manuel López Obrador en defensa de la economía, el petróleo y la soberanía popular.



El candidato de la coalición Salvemos a México agradeció la firmeza y la lealtad de los perredist6as con el movimiento lopezobradorista, principalmente por la comprensión de que esta lucha va más allá de siglas partidistas y de que la mejor manera de contribuir al movimiento es apoyando su candidatura, por lo que los invitó a votar por el PT y Convergencia.



Señaló que la sociedad debe tener una mayor participación para vigilar y sancionar el actuar público de los representantes populares, principalmente en aquellos asuntos que afecten los intereses de la mayoría, por lo que deben buscarse los mecanismos legales que garanticen el respeto del poder público hacia la sociedad y sus formas de organización.



“La iniciativa popular, el plebiscito y el referéndum, deben ser instrumentos privilegiados al servicio de la sociedad civil para dar sentido y contenido democrático a la administración pública. De ahí, la importancia de que sean incluidos en nuestra Constitución Política para normar acciones de los tres niveles de gobierno” puntualizo.



AL realizar algunas valoraciones del proceso, Pío López Obrador previó un triunfo indiscutible para ganar el distrito IX: “Hemos encontrado mucho respaldo de ciudadanos, de organizaciones, de sindicatos y agrupaciones civiles que ven representados en nosotros la esperanza de transformar a México, por eso vamos a ganar” finalizó.

Andrés Manuel López Obrador nuevamente en Tuxtla Gutiérrez.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 25 de junio de 2009.



COMUNICADO DE PRENSA


Andrés Manuel López Obrador nuevamente en Tuxtla Gutiérrez.

Encabezará 6 eventos masivos en la capital chiapaneca en apoyo a Pío

Andrés Manuel López Obrador realizará su tercera gira en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez el próximo martes 30 de junio, con el propósito de respaldar a Pío López Obrador, postulado por la Coalición PT-Convergencia a la diputación federal por el IX distrito.

Lo anterior fue dado a conocer por el propio candidato, quien señaló que en esta ocasión visitará las colonias Patria Nueva, Jardines del Pedregal, los Capulines 2ª sección, Los Pájaros, Barrio San Francisco y finalmente el parquecito del 5 de mayo.

Para el miércoles 1 de julio se organizará una verbena popular en el parque 5 de mayo, amenizado por Jorge Saldaña y su elenco artístico de “Nostalgias”, con lo que dará por concluida su etapa de campaña.

En sus visitas anteriores, Andrés Manuel López Obrador corroboró el respaldo de la ciudadanía al movimiento que encabeza a nivel nacional, con lo que quedó patentizado que su movimiento sigue vivo y que es la esperanza de millones de mexicanos y mexicanas que anhelan una verdadera transformación del país.

Pío López Obrador siguió con sus visitas domiciliarias este día, y agradeció el apoyo de toda la ciudadanía que se ha sumado a su candidatura. Destacó que sabrá representarlos con mucha responsabilidad en el Congreso de la Unión, porque su único interés es defender los intereses de la nación y oponerse a toda medida del gobierno oligárquico que afecte a los mexicanos.

Finalmente pidió que este 5 de julio voten solamente por PT o Convergencia, porque son los únicos partidos que han apoyado al movimiento de Andrés Manuel López Obrador en la defensa del petróleo, la soberanía y la economía popular.

Magisterio y organizaciones sociales se suman con Pío López Obrador


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de junio de 2009.



COMUNICADO DE PRENSA



Magisterio y organizaciones sociales se suman con Pío López Obrador



El bloque democrático de maestros y diversas organizaciones sociales refrendaron este día su apoyo a Pío López Obrador, candidato a diputado federal del PT-Convergencia por el IX distrito con cabecera en Tuxtla Gutiérrez.

Los profesores Rigoberto Orantes López y Antonio Hernández, mencionaron que esta decisión fue el producto de un consenso generalizado, al considerar que Pío López Obrador tiene un proyecto que coincide con las demandas del magisterio y de muchas organizaciones sociales. “Pío es la persona que ha levantado consensos, lo vemos como una persona comprometida con las causas sociales, con mucha sensibilidad y creemos que sabrá representarnos como merecemos los tuxtlecos” señalaron.

En la reunión de adhesión, los asistentes se comprometieron a redoblar esfuerzos para convocar a la ciudadanía que salga a votar el domingo 5 de julio. Asimismo decidieron implementar una estrategia para revertir el llamado a la anulación del voto.

Por su parte Pío López Obrador se comprometió a luchar por impulsar medidas legislativas que atiendan el sector educativo de nuestro país, a restablecer las conquistas sindicales de los trabajadores, a luchar porque se destine el 8 % del PIB en la educación; impulsar proyectos de investigación académica y garantizar el acceso a la educación gratuita desde el nivel básico hasta el nivel superior.

Señaló que todas las demandas del sector educativo se encuentran plasmadas en el Proyecto Alternativo de Nación que encabeza Andrés Manuel López Obrador, por lo que se siente doblemente comprometido a luchar por ellas desde el Congreso de la Unión. Finalmente les llamó a votar este 5 de julio por PT o Convergencia y les mandó estar atentos ante cualquier irregularidad que se presente, porque “seguramente tratarán de evitar que en Tuxtla nuestro proyecto avance” finalizó.

sábado, 27 de junio de 2009

Agradece Pío López Obrador el respaldo de trabajadores de la salud


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 23 de junio de 2009.

COMUNICADO DE PRENSA



Agradece Pío López Obrador el respaldo de trabajadores de la salud



Señaló que muchas organizaciones y ciudadanos se han sumado a su candidatura.



Pío López Obrador, candidato a diputado federal del IX distrito de Tuxtla Gutiérrez por el PT y Convergencia, agradeció el respaldo del sindicato de los trabajadores de salud hacia su candidatura, pues dijo que la defensa por las demandas de este sector es un compromiso moral que encabezara en la Cámara baja.

Mencionó que del mismo modo como los trabajadores de salud, muchos ciudadanos y grupos sociales se sienten identificados con sus propuestas, por lo que las sumas se están dando de manera natural. “Hemos encontrado una buena respuesta de la ciudadanía, saben que nuestra candidatura es una cosa seria, además de que mis propuestas tienen el respaldo de un gran movimiento nacional que está comprometido con los intereses de nuestro país” afirmó.

Asimismo pidió a la gente a que este 5 de julio salga a emitir su voto de manera libre y responsable, a no dejarse sorprender por quienes ofrecen regalos y despensas a cambio, pues el sufragio es libre y secreto. Detalló que quienes piden el voto en blanco o anularlo le siguen el juego a la derecha, que es quien está impulsando esto " pues sabe que toda esa inconformidad por la política económica es voto en contra", y reiteró que la derecha política del país está implementando esa estrategia para que la ciudadanía no salga a votar.

Por esta razón, Pío López Obrador convocó a toda la ciudadanía a volcarse a las urnas y a ejercer con responsabilidad ese derecho. Alentó la participación ciudadana, porque solamente con la participación de todos puede rescatarse al país de la grave crisis en que lo han sumido los gobiernos panistas.

Impulsará Pío López Obrador un nuevo federalismo para fortalecer al municipio


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de junio de 2009.



Comunicado de Prensa





Impulsará Pío López Obrador un nuevo federalismo para fortalecer al municipio



Pío López Obrador, candidato del PT-Convergencia para la diputación federal del IX distrito de Tuxtla Gutiérrez, insistió este día en el tema del federalismo, señalando que la concentración del poder en el Ejecutivo ha contribuido al establecimiento de prácticas centralistas que obstaculizado el desarrollo del país.


Por estas razones, manifestó indispensable que los estados y los municipios incrementen su autonomía y libertad en el ejercicio de sus atribuciones, y que se establezcan mecanismos para su participación en la toma de las decisiones federales que les afecten.

“El nuevo federalismo que proponemos deberá incluir una redistribución del poder y un reparto racional y equitativo de los recursos de la nación, considerando las características regionales de los municipios y los estados” afirmó, al momento de hacer un llamado a participar en las urnas por PT o Convergencia, ya que solamente mediante el voto responsable puede empezar la transformación de este país.


Detalló además que “la ley deberá considerar atribuciones diferenciadas entre los municipios urbanos y aquellos de carácter rural, a fin de otorgarles un trato justo en sus diferentes niveles de desarrollo y características específicas. Los ayuntamientos deben fortalecer su economía mediante la fijación de sus presupuestos y el manejo del destino de sus recursos, formulando, asimismo, sus propios planes de desarrollo”.

Entre otros planteamientos que conlleva la propuesta de un nuevo federalismo, Pío López Obrador, señaló que debe restaurarse las funciones del Senado de la República ; replantearse sus facultades y atribuciones, particularmente en función de su relación con el Poder Ejecutivo Federal, a fin de reivindicar su papel como representante de las entidades federativas y como órgano corresponsable de la política internacional.

lunes, 22 de junio de 2009

Establecer un modelo económico con rostro humano, plantea Pío López Obrador


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de junio de 2009.



COMUNICADO DE PRENSA

Establecer un modelo económico con rostro humano, plantea Pío López Obrador



Convoca a emitir el voto con responsabilidad por el PT o Convergencia



Pío López Obrador, Candidato de la Coalición PT-Convergencia a la diputación federal por el IX distrito con cabecera en Tuxtla Gutiérrez, señaló la necesidad de establecer un modelo económico con rostro humano, que permita traducir las cifras macroeconómicas en el mejoramiento del nivel de vida de la población, ya que actualmente cerca de 60 millones viven en pobreza y 20 millones más en pobreza extrema.

“La política económica aplicada en las últimas décadas ha provocado crisis recurrentes que deben ser desterrados en el futuro, pero para ello deberán superarse las distorsiones de un modelo cuyo saldo negativo ha recaído en los sectores sociales y productivos” señaló, al momento de citar una serie de negocios que han cerrado sus puertas en Tuxtla Gutiérrez.

En un evento realizado en la Colonia Benito Juárez, hizo un llamado a la gente a participar con su voto responsable en estas elecciones, y reiteró que el actual modelo económico ha destruido y debilitado la base productiva de la nación favoreciendo la especulación financiera. También dijo que “se ha permitido la concentración excesiva de la riqueza en unas cuantas familias acentuándose el deterioro general en el ingreso y en las condiciones de vida de la mayor parte de la población. Se ha propiciado, además, la inserción desfavorable del país en la economía globalizada incrementándose su vulnerabilidad y dependencia”.

“México –expresó- demanda una política económica que no sea producto del ejercicio vertical del poder, ajeno al sentir popular y carente de sensibilidad social. En las actuales circunstancias se necesita un modelo mediante el cual el Estado estimule y oriente, con la participación de todos los sectores productivos de la sociedad, la actividad económica”.

Finalmente convocó a todos a votar este 5 de julio por PT o Convergencia, y se comprometió a seguir luchando en el Congreso de la Unión por un modelo económico que corrija las injusticias en la distribución de la riqueza nacional, y establezca controles sobre los actos que lesionen la estructura económica del país.

Se pronuncia Pío López Obrador por la eliminación del IETU y el IDE


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 19 de junio de 2009.





COMUNICADO DE PRENSA





Se pronuncia Pío López Obrador por la eliminación del IETU y el IDE





Son impuestos que laceran el desarrollo empresarial y la economía del país, afirmó.



Pío López Obrador, candidato a diputado federal por el IX distrito con cabecera en Tuxtla Gutiérrez, se comprometió a presentar una iniciativa ante la Cámara de Diputados que contemple la eliminación del famoso IETU (Impuesto Empresarial de Tasa Única), porque en lugar de reactivar la economía, alentar la inversión y la generación en empleos, está haciendo exactamente lo contrario, ya que diariamente se están cerrando muchas empresas en Tuxtla Gutiérrez y en el país, lo cual tiene que ver con la crisis económica pero también por la imposición de estas medidas.

Señaló que también impulsará una iniciativa para eliminar el Impuesto de Depósito en Efectivo (IDE), un impuesto de 2% que se paga en cualquier banco una vez que se hace un depósito después de $25,000.00. “Esto es absurdo –dijo- porque no se grava la ganancia, no se gravan las utilidades, sino que se cobra un impuesto en efectivo y esto no se ve en ninguna parte del mundo, solamente en México”.

Recordó que el antecedente de este impuesto se remonta a principios del siglo XVIII, apenas terminada la lucha de la independencia. “El único parangón que encontramos en la historia de México es en la época de Antonio López de Santana, su Alteza Serenísima, que cobraba impuestos por el número de ventanas que tenían las casas y hasta por el número de animales. Ése es el antecedente del famoso IDE” puntualizó.

Debido a que ha resultado desastroso para la economía la aplicación de estos impuestos, Pío López Obrador señalo la imperiosa necesidad de eliminarlos y aplicar medidas más eficientes de recaudación fiscal que en realidad alienten la inversión, reactiven la economía y generen empleos.

Expone Pío López Obrador sus propuestas ante el Colegio de Arquitectos Chiapanecos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de junio de 2009.



COMUNICADO DE PRENSA



Expone Pío López Obrador sus propuestas ante el Colegio de Arquitectos Chiapanecos



Pío López Obrador, candidato del PT-Convergencia a la diputación federal del IX distrito con cabecera en Tuxtla Gutiérrez, expuso ante miembros del Colegio de Arquitectos del estado de Chiapas, las propuestas que integran su plataforma legislativa, basadas en el Proyecto Alternativo de Nación que encabeza Andrés Manuel López Obrador y en los programas sociales que son una realidad en el gobierno del Distrito Federal.

De manera esquemática, Pío López Obrador fue precisando cada uno de los puntos de sus propuestas como el de luchar por la reducción a los precios de las gasolinas, del gas y la tarifa eléctrica; entrega de útiles escolares en el nivel escolar básico; garantizar el acceso a la educación a todos los jóvenes del país; y otorgar becas mensuales a madres solteras, a estudiantes, a discapacitados y aumentar la pensión a los adultos mayores, mediante la aplicación de una pensión universal, tal como está sucediendo actualmente en el Gobierno del Distrito Federal, iniciada durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador y continuada por el actual Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard.

Señaló también la necesidad de garantizar el derecho a la salud de la población no asegurada, así como el derecho a la alimentación mediante instalación de comedores populares.

En materia económica, fiscal y hacendaria, planteó la derogación de la Nueva Ley del ISSSTE; proteger el ahorro de los trabajadores que cotizan en las Afores; frenar la pérdida del poder adquisitivo del salario; eliminar el IETU y los impuestos injustos que solamente dañan la economía familiar de la inmensa mayoría de los mexicanos, entre otros propuestas más.

Asimismo, se refirió a temas locales que interesan al estado y a la capital, los cuales tienen que ver con infraestructura carretera, educación, ecología, medio ambiente, y otros.

Para complementar su exposición, hizo entrega de un escrito que contiene la totalidad de sus propuestas, e hizo hincapié en que las lean y “las analicen detenidamente para que el próximo 5 de julio tomen la decisión correcta”.

Finalmente expresó: “estoy convencido que la participación ciudadana y la vía electoral son los aminos para avanzar en la transformación de la vida pública de México, por ello les invito a participar en la próxima jornada electoral y seamos parte de la transformación que México requiere”.

jueves, 18 de junio de 2009

Homologar legislaciones locales en materia penal, propone Pío López Obrador


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de junio de 2009.




COMUNICADO DE PRENSA





Homologar legislaciones locales en materia penal, propone Pío López Obrador



Pío López Obrador, candidato a la diputación federal del IX distrito de Tuxtla Gutiérrez, por el Partido del Trabajo y Convergencia, señaló que entre los grandes problemas que enfrenta nuestro país se encuentra la creciente violencia que azota a los mexicanos, misma que se ha incrementado en los últimos años de manera vertiginosa y sin visos de una estrategia gubernamental efectiva para detenerlo.


“Aunado a ello se encuentran las frágiles instituciones de procuración de justicia, cuyos miembros han sucumbido al soborno y a la corrupción para enriquecerse ilícitamente, provocando con ello una mayor impunidad y falta de justicia” señaló.


Agregó que la corrupción y la impunidad son prácticas que deben desterrarse dentro del sistema de justicia, pues mientras esto exista difícilmente podrá avanzarse hacia una justicia pronta, imparcial y expedita.


Por ello propuso una reforma integral en la materia; pero sobre todo para su imparcialidad, en el que a todos se les garantice un juicio justo, pues es común encontrar a personas inocentes recluidas, mientras los verdaderos delincuentes se pasean libremente por las calles.


Se pronunció por una ley penal única, por lo que se comprometió a impulsar una iniciativa para la unificación de las legislaciones locales en materia penal, para que se homologue en lo posible su sanción, sobre todo en lo concerniente a los delitos de secuestro, crimen organizado, narcotráfico y robo de vehículos.


De la misma manera pugnar porque se instrumenten sistemas de readaptación social que verdaderamente funcionen, ya que el sistema penitenciario de nuestro país esta corrompida, la cual está alentada por las propias autoridades carcelarias, finalizó.

martes, 16 de junio de 2009

Tarifas justas de energía eléctrica para Chiapas, reclama Pío López Obrador


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 de Junio de 2009.



COMUNICADO DE PRENSA





Tarifas justas de energía eléctrica para Chiapas, reclama Pío López Obrador



Pío López Obrador afirmó este día que una de sus propuestas prioritarias será exigir la reducción de la tarifa de la energía eléctrica y trato preferencial para Chiapas, esto en virtud del constante reclamo de los chiapanecos por los excesivos cobros de energía eléctrica por parte de la paraestatal.

El candidato de la coalición PT-Convergencia señaló en su recorrrido por Las terrazas, 31 de Mayo y Penipak que mantendrá una postura digna en contra del alza del diesel y la gasolina, ya que el incremento de estos combustibles provoca una serie de alzas a productos de la canasta básica que también afectan al sector productivo y comercial.

“Los aumentos abusivos de estos energéticos han provocado más inflación y carestía, afectando severamente la economía popular, a las empresas y al comercio. Es injustificable que las gasolinas sean más caras en México que en Estados Unidos, y que este año la energía eléctrica para consumo doméstico se haya incrementado hasta en 100 por ciento” expresó.

Criticó que el gobierno de Felipe Calderón se haya comprometido a bajar el precio de estos energéticos y que sin embargo està haciendo totalmente lo contrario.


“Por ello –afirmó- con tu voto y apoyo presentaré ante el Congreso de la Unión una propuesta para que se bajen inmediatamente los precios de las gasolinas, el diesel, el gas y la luz, además de buscar soluciones colectivas a los grandes y graves problemas que estamos padeciendo la inmensa mayoría de los mexicanos y chiapanecos”.

lunes, 15 de junio de 2009

Plantea Pío López Obrador separación efectiva de poderes


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de junio de 2009.



COMUNICADO DE PRENSA



Plantea Pío López Obrador separación efectiva de poderes



Pío López Obrador, candidato de la coalición PT-Convergencia a la diputación federal del IX distrito de Tuxtla Gutiérrez, se pronunció este día por rescatar al Congreso de la Unión y convertirlo en un poder autónomo e independiente del Ejecutivo, pues la mayoría de los diputados del PAN y del PRI se supeditan a las decisiones del Presidente.

Expresó que los legisladores deben cumplir con el papel que les corresponde, por lo que propuso impulsar la expedición de una nueva Ley Orgánica del Congreso de la Unión que aumente las facultades de las comisiones en materia de investigación, control y dictamen; asimismo, que establezca mecanismos para que las iniciativas no se congelen en comisiones y se supere el rezago legislativo.

Se refirió también al tema del veto presidencial, señalando la necesidad de darle al Congreso de la Unión facultades para promulgar leyes en caso de que, una vez terminado el proceso legislativo, el Ejecutivo no lo haga.

Señaló que el presidencialismo que caracterizaba al régimen priista no ha muerto del todo, “se ha debilitado pero no ha sido sustituido por el sano equilibrio de poderes que es propio de todo régimen democrático”, por lo que se comprometió a luchar por un Poder Legislativo autónomo.

Perredistas se suman a Pío para votar por PT o Convergencia


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de junio de 2009.



COMUNICADO DE PRENSA



Perredistas se suman a Pío para votar por PT o Convergencia



Militantes perredistas del distrito IX de Tuxtla Gutiérrez se sumaron a la candidatura que encabeza Pío López Obrador, postulado por el Partido del Trabajo y Convergencia a la diputación federal.

En días pasados, y a través de una carta personalizada, Andrés Manuel López Obrador convocó a militantes del PRD para apoyar a Pío López Obrador, haciendo énfasis que deben votar por el PT o Convergencia, institutos políticos que lo postulan y con quienes mantiene un compromiso moral y político.

En consecuencia de este llamado, diversos grupos de perredistas se han sumado a Pío López Obrador, argumentando que no les importa los colores partidista, sino el Proyecto Alternativo de Nación que todos comparten.

El candidato de la Coalición “Salvemos a México” señaló que las bases perredistas son personas nobles y sinceras, por lo que agradeció el respaldo a esta candidatura que también está siendo impulsada por un frente ciudadano amplio, incluyendo militantes de distintos partidos políticos.

“Las bases perredistas representan una fuerza política muy importante que apoya al movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador, y la mejor forma de contribuir con este movimiento nacional es apoyando nuestra candidatura” señaló.

Pío López Obrador recordó su trayectoria política y aclaró que fue fundador del PRD el 5 de mayo de 1989, cuando junto con otras destacadas personalidades decidieron formalizar la creación de un nuevo partido político, pero añadió que “en esta ocasión los perredistas deberán votar por el PT y Convergencia porque son los institutos políticos que decidieron respaldar nuestra candidatura”.

“En pocas palabras, apoyar a Pío es fortalecer al Movimiento en Defensa de la Economía , el Petróleo y la Soberanía Popular , que a nivel nacional encabeza Andrés Manuel López Obrador” resumió.

sábado, 13 de junio de 2009

Promover una Reforma Hacendaria con visión social y de desarrollo, plantea Pío López Obrador


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 13 de junio de 2009.

COMUNICADO DE PRENSA

Promover una Reforma Hacendaria con visión social y de desarrollo, plantea Pío López Obrador

Pío López Obrador se pronunció este día por impulsar, desde el Congreso de la Unión, una política hacendaria que permita dar respuesta a las necesidades más apremiantes de los mexicanos, con un sentido de justicia y desarrollo social.

El candidato del PT- Convergencia a la diputación federal del IX distrito con cabecera en Tuxtla Gutiérrez, agregó que tiene que implementarse un presupuesto que verdaderamente responda a los intereses nacionales y que permita implementar un efectivo programa de infraestructura para reactivar la economía y la generación de empleos, además de agilizar el gasto público en los programas del campo, fortaleciendo a los pequeños y medianos productores, y los sistemas de alimentación, salud, educación y vivienda.

Pero por otro lado –afirmó- tiene que frenarse la pérdida del poder adquisitivo del salario y de los ingresos de la población; congelar los precios a productos y servicios básicos, destinando mayores recursos para subsidios a productos de consumo popular.

Señaló que muchas de las propuestas que plantea pueden convertirse en realidad si se planea con responsabilidad la política de ingresos y egresos, además de terminar con la corrupción y el dispendio en todos los ámbitos de gobierno.

“Hay que aplicar un plan de austeridad republicana, que contemple la reducción del gasto corriente del gobierno federal y una disminución del 50 por ciento del sueldo de los altos funcionarios, Presidente de la República, Magistrados y Consejeros del IFE, entre otros” indicó.

Por ello propuso una reforma hacendaria, basada en principios de equidad y progresividad; estableciendo mecanismos de tributación efectiva, que paguen más los que más tienen; asimismo, que combata la evasión fiscal de grandes consorcios financieros y gravar la actividad especulativa que siempre pasa desapercibida.

Por último se pronunció por un nuevo pacto fiscal y una nueva Ley de Coordinación Fiscal; una evaluación del Impuesto Empresarial de Tasa única y una mejor administración del I.V.A., sin tener que dañar al pueblo con el gravamen a medicinas y alimentos.

Luchará Pío por el incremento al salario mínimo de los trabajadores


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 12 de junio de 2009.



COMUNICADO DE PRENSA



Luchará Pío por el incremento al salario mínimo de los trabajadores

60 millones sobreviven con la mitad del salario mínimo y 20 millones con una cuarta parte.

Pío López Obrador, candidato de la Coalición PT-Convergencia a la diputación federal por el IX distrito electoral de Tuxtla Gutiérrez, pidió a los ciudadanos a salir a votar este 5 de julio con responsabilidad, con decisión, sin titubeos y sin medias tintas, porque solamente con la participación de todos puede avanzarse hacia la transformación de la vida pública de México.

Al referirse a las condiciones económicas de la mayoría de los mexicanos señaló que el Estado está obligado a desempeñar un papel protagónico para erradicar la pobreza; “sin embargo, las políticas actuales no son suficientes para corregir las desastrosas consecuencias de deterioro económico, miseria y exclusión en que se encuentran alrededor de 60 millones de mexicanos que viven con la mitad de un salario mínimo y 20 millones más que sobreviven con menos de eso, y que por lo tanto viven en condiciones de pobreza extrema”.

Ante este panorama, reiteró, “el Congreso de la Unión debe reorientar el presupuesto público, y sobre todo debe revisar los criterios de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos para incrementar el raquítico salario de los trabajadores”. Aclaró que para ello se necesitan legisladores comprometidos con la ciudadanía y con nuestro país, pues mientras existan legisladores que obedezcan a los intereses de la oligarquía política “será muy difícil avanzar hacia la transformación que todos queremos”.

“Estoy convencido que solamente por la vía electoral podemos avanzar en los cambios que requiere nuestro país, por eso les pido que salgan a votar y convoquen a sus familiares y amigos para que nos apoyen y sigamos luchando desde el Congreso de la Unión por este proyecto que beneficia a los mexicanos” afirmó en cada uno de los distintos recorridos y reuniones efectuados el día de hoy en las seccionales del barrio San Francisco.

Por último pidió que tengan confianza de que sabrá representarlos muy bien en el Congreso de la Unión , porque detrás de él se encuentra el respaldo de un gran movimiento y el compromiso de un liderazgo como el de Andrés Manuel López Obrador, por los cuales se siente moralmente comprometido a cumplir con la ciudadanía.

viernes, 12 de junio de 2009

Urge reformar el sistema de pensiones y de seguridad social, afirma Pío López Obrador


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de junio de 2009.


COMUNICADO DE PRENSA


Urge reformar el sistema de pensiones y de seguridad social, afirma Pío López Obrador



Las Afores solamente han servido para estafar a millones de trabajadores, asegura.


Pío López Obrador condenó la política económica actual que solamente ha servido para “sangrar” a los trabajadores no solamente con bajos salarios y la pérdida del poder adquisitivo, sino con la reducción de los beneficios de la seguridad social y con la descarada estafa que se les hace a través de las AFORES.

Al realizar su recorrido por la colonia Calvarium de esta ciudad capital, Pío López Obrador, candidato de la coalición PT-Convergencia recordó que la privatización de la seguridad social en México comenzó en 1995 con la aprobación de la Nueva Ley del Seguro Social por parte del PAN y del PRI, misma que entró en vigor en julio de 1997, hasta llegar a la incorporación de todos los que cotizan en el ISSSTE al sistema de pensiones manejadas por los Administradores de Fondos para el Retiro (AFORES).

Señaló que toda esta reforma trastocó las conquistas sindicales de los trabajadores, principalmente en cuestiones de seguridad social, pues todas las personas que se incorporaron al IMSS después de esa fecha deben reunir 1250 semanas de cotización para disfrutar de una pensión en su vejez, cuando la ley anterior solamente requería de 500 semanas.

Lo grave –dijo- es que con las AFORES, el fondo de pensiones de los trabajadores es administrada por una empresa privada en la que el Estado deja de ser una garantía, pues estas empresas han convertido a la seguridad social en un sistema de lucro, en el que nada le importa las condiciones de una pensión digna a los trabajadores en su retiro, ya que la mayoría de la s veces se quedan con un dinero que no les pertenece y cobran altos intereses para administrarlos.

Reveló que estas empresas nada pierden con las crisis financieras, pues aunque las AFORES han sufrido pérdidas millonarias, éstas no han sido de las ganancias de las administradoras, sino del ahorro del trabajador. “Por todo esto, tenemos que impulsar una reforma legislativa para proteger los fondos de pensión depositados en las AFORES, cuyas pérdidas ascienden a más de 60 mil millones de pesos en perjuicio de los trabajadores” concluyó.

jueves, 11 de junio de 2009

Derogar la perniciosa Ley del ISSSTE


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 de junio de 2009.

COMUNICADO DE PRENSA

Derogar la perniciosa Ley del ISSSTE

Se pronuncia a favor de los derechos sindicales.

Pío López Obrador se pronunció este día por la implementación de medidas legislativas que atiendan al sector educativo en su conjunto, así como modificar o derogar, en su caso, aquellas leyes que se contraponen con los derechos y conquistas sindicales.

El candidato de la “Coalición Salvemos a México”, PT-Convergencia, por el distrito IX con cabecera en Tuxtla Gutiérrez, afirmó contundentemente que “tiene que modificarse la Ley del ISSSTE que aprobaron legisladores del PAN y del PRI, porque perjudica los intereses de 2.5 millones de trabajadores del Estado, entre ellos más de 1 millón de maestros, quienes habrán de aportar un mayor porcentaje de su salario para el fondo de pensiones; sin embargo, al momento de jubilarse sólo recibirán alrededor del 50 por ciento de sus aportaciones.

“En el caso de la educación deben realizarse las reformas legales pertinentes que permitan garantizar los recursos suficientes en los presupuestos federales y estatales, con el fin de que se pueda lograr una inversión del 8 por ciento respecto al Producto Interno Bruto, como lo recomienda la UNESCO”, afirmó.

También se pronunció por promover la revisión de la infraestructura física del sistema educativo nacional, con el propósito de ampliar los espacios educativos y mejorar los servicios educativos.

Se refirió a la organización sindical, asegurando que un Estado democrático se mide por el respeto a la autonomía sindical de los trabajadores. Afirmó que debe terminarse al interior de estas organizaciones la impunidad y la corrupción de algunos liderazgos, pero eso solamente puede darse en un estado democrático.

Otro asunto que afecta a los trabajadores -dijo- es la pérdida del poder adquisitivo del salario, mismo que se ha acentuado con los últimos gobiernos panistas. “La pérdida del poder adquisitivo del salario oscila en el 70 por ciento, lo que significa un gran deterioro del nivel de vida de los trabajadores y sus familias” finalizó.

martes, 9 de junio de 2009

Plantea Pío López Obrador reformas en administración y procuración de justicia.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 09 de junio de 2009.

COMUNICADO DE PRENSA

Plantea Pío López Obrador reformas en administración
y procuración de justicia.

Pío López Obrador, candidato de la Coalición PT-Convergencia a la diputación federal con cabecera en Tuxtla Gutiérrez, señaló que el país atraviesa una escalada de violencia de grandes dimensiones, en donde miles de ciudadanos son víctimas de la delincuencia.

“Delitos como el narcotráfico, el secuestro, la pederastia, pornografía infantil o el tráfico de personas, entre los más graves, crecen al amparo de la profundas redes de complicidad entre autoridades y delincuentes, de la corrupción y de la impunidad” detalló.

Acusó al gobierno federal de aplicar una errática estrategia de combate al crimen organizado, y añadió que desde el punto de vista de la derecha se combate al crimen porque es un obstáculo para la inversión, “pero no se toma en cuenta el proceso de descomposición social en que han sumido al país. No toman en cuenta que la política económica que se aplica es caldo de cultivo para que el crimen crezca, alentado por la pobreza y la falta de oportunidades”.

Señaló que la corrupción y la impunidad son lastres que afectan, por lo que se requiere una gran reforma al sistema de administración y procuración de justicia. “Es urgente reformar el marco jurídico que no está respondiendo a las condiciones de violencia e inseguridad, pero para combatir al crimen es necesario construir un estado democrático al servicio de todos los mexicanos” sentenció.

Finalmente dijo que se requiere un estado democrático, devolverle el poder al pueblo y rescatarlo de la oligarquía que mantiene secuestrado al país, al gobierno federal y a las instituciones.

lunes, 8 de junio de 2009

MAGISTERIO DEMOCRÁTICO SE SUMA A PÍO LÓPEZ OBRADOR


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 08 de junio de 2009.

COMUNICADO DE PRENSA

MAGISTERIO DEMOCRÁTICO SE SUMA A PÍO LÓPEZ OBRADOR

“Tenemos que ganar contundentemente, para que el TRIFE no pueda prestarse a un fraude electoral” señalaron los profesores.

Cientos de maestros integrantes del bloque democrático se sumaron al proyecto encabezado por Pío López Obrador, candidato del PT-Convergencia a la diputación federal del IX distrito, con cabecera en Tuxtla Gutiérrez,
El acto que enmarcó la alianza del candidato con el bloque democrático del magisterio estatal fue considerado por los propios profesores como un evento trascendental, toda vez que a causa de la decepción que tienen de los políticos falsos se mantienen indiferentes en los procesos electorales, “sin razón alguna para votar”, precisaron.

“El pueblo está cansado de escuchar propuestas que solo quedan en el aíre. Estamos cansados de políticos que no están comprometidos con quienes los eligen en las urnas, por eso es que decimos con gran decepción: ¿Para qué votamos si es lo mismo?, nos ofrecen un cambio y siempre nos va peor” señaló el profesor Gregorio Vázquez López, quien fue el encargado de hablar a nombre de los maestros y de darle la bienvenida a Pío López Obrador.

“A pesar de todo esto –prosiguió- aún tenemos esperanzas, y conociendo a los hermanos López Obrador hemos aprendido a entender que no todo es corrupción, sino que existen verdaderos luchadores sociales que persiguen un cambio en la vida nacional”.

Vázquez López expuso que el pueblo de México tiene suficiente con las leyes actuales y que nuestra Constitución es una de los mejores del mundo, “lo que pasa es que los políticos lo pisotean a su antojo” razón por lo cual “estamos reunidos para hacer que Pio López Obrador sea nuestro diputado federal, ya que es una persona honesta, de principios, que no nos va a defraudar y porque es la mejor opción que tenemos los tuxtlecos para que nos represente dignamente en el Congreso de la Unión”.

Por último remató solicitando la participación de todos en las urnas a favor del candidato del T-Convergencia, haciendo énfasis en la necesidad de ganar contundentemente, “de tal manera que el TRIFE, que no es un órgano electoral confiable, no pueda prestarse al fraude electoral”.

viernes, 5 de junio de 2009

Convoca AMLO a perredistas a apoyar a Pío, PT y Convergencia


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 05 de junio de 2009.

COMUNICADO DE PRENSA

Convoca AMLO a perredistas a apoyar a Pío, PT y Convergencia

Con la finalidad de evitar equivocaciones a la hora de votar, Andrés Manuel López Obrador hace llegar una carta personalizada a militantes del PRD para que el próximo 5 de julio voten por el PT o Convergencia para apoyar a Pío López Obrador a la diputación federal del IX distrito, con cabecera en Tuxtla Gutiérrez, y explica sus razones.

“Aunque soy militante del PRD, en la elección federal de 2006, el PT y Convergencia también apoyaron mi candidatura presidencial” dice la carta que se le hace llegar a cada uno de los afiliados a ese instituto político y que simpatizan con el movimiento de Andrés Manuel López Obrador.

Y prosigue: “Después del fraude electoral de ese año se creó el Frente Amplio Progresista (FAP), que continúa vigente como polo democrático en el Congreso de la Unión y en las luchas cotidianas por la defensa de la economía popular, el petróleo y la soberanía nacional”.

Señala que este movimiento ha ido creciendo en la defensa de los derechos del pueblo y del patrimonio nacional, razón por el cual la oligarquía y la mafia que le “robo la Presidencia de la República” quiere retomar represalias contra el PT y Convergencia con el fin de evitar que obtengan los votos necesarios y quitarles el registro como partidos políticos nacionales.

Ante estas circunstancias –dice- “estoy obligado política y moralmente a ayudar al PT y Convergencia para obtener buenos resultados en las próximas elecciones del 5 de julio”, y además agrega de que son los dos únicos partidos que están apoyando a su hermano en la lucha por la diputación federal del IX distrito.

Convencido de que Pío López Obrador sabrá representar con dignidad y decoro a los tuxtlecos en el Congreso de la Unión, les pidió que le apoyen convenciendo a familiares y amigos a participar en las elecciones federales del próximo 5 de julio y votar por una de las dos opciones: PT o Convergencia.

miércoles, 3 de junio de 2009

El Premio Chiapas 2008, Dr. Gilberto Gómez Maza, con Pío López Obrador


COMUNICADO DE PRENSA

El Premio Chiapas 2008, Dr. Gilberto Gómez Maza, con Pío López Obrador.

El Dr. Gilberto Gómez Maza, destacado perredista y luchador social, Premio Chiapas 2008, fue el encargado de darle la bienvenida al “Peje” en su nueva visita a Tuxtla para apoyar a su hermano Pío López Obrador a la diputación federal del noveno distrito por el PT y Convergencia.

Sus palabras fueron emotivas. Dejaron plasmados el deseo y la necesidad de un país de paz y justicia que no existe, por el que hay que luchar todos los días. Por eso reconoció la lucha de Andrés Manuel López Obrador en la izquierda mexicana para lograr la transformación de nuestro país.

“Te Damos la bienvenida por tu hermano Pío, quien no solamente es tu hermano, sino también el nuestro” dijo señalando una cercanía con el candidato, pero no una cercanía carnal, sino de ideales y de lucha donde el Dr. Gómez Maza se ha formado desde su participación activa en los sucesos estudiantiles de 1968.

Gómez Maza es el guía moral de la izquierda en Chiapas. Se le respeta y se le reconoce. Tiene autoridad moral para calificar o descalificar porque cuenta con una trayectoria política intachable, por eso es destacable el apoyo manifestado hacia Pío López Obrador a la diputación federal. “Lo estamos apoyando porque será un legislador que sabrá representarnos. Por eso cuando supimos que él era el candidato nos sumamos sin importar las siglas partidistas” dijo, al momento que sus palabras arrancaban un fuerte aplauso del público presente en el evento de apoyo a Pío.

A Gómez Maza o “el Doctor”, como le dicen muchos que le estiman y le quieren, le queda mucha energía para continuar participando en la lucha social. Luchar y no darse por vencido ha sido la característica en su vida.

No tiene limitantes físicas, ni psicológicas, y mucho menos temores del sistema, por eso su presencia en el evento reavivó sentimientos y deseos de continuar luchando por un país mejor.

Pío y Andrés agradecieron las emotivas palabras del doctor Gómez Maza, y manifestaron el compromiso de seguir luchando “con lo que se pueda y hasta donde se pueda” por el país que todos los mexicanos anhelamos.

lunes, 1 de junio de 2009

Mitofsky, Pío López Obrador muy por encima de las preferencias electorales..

31 de mayo de 2009

Carlos César Núñez Martínez Cuarto Poder

Portafolios Político

Buenos días Chiapas. . . Roy Campos y su empresa Mitofsky, ponen a Pío López Obrador, candidato de la coalición "Salvemos México" por el IX Distrito electoral de Tuxtla Gutiérrez; muy por encima de las preferencias electorales en relación a su más cercano competidor que resulta ser el que quiere ser diputado federal antes de morirse, con una ventaja del 14 por ciento de las preferencias electorales.

Lo anterior, demuestra que los electores de la Capital tienen cultura del voto y saben quién de los aspirantes puede darles mejores resultados en San Lázaro, más cuando Pío López Obrador, será un diputado duro de roer porque no podrán comprarlo y lo ha demostrado a lo largo de su vida que la ha dejado en gran parte entre Palenque y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; aunque hay maloras que pretenden descalificarlo por su origen tabasqueño, porque le tienen miedo y no le encuentran ningún lado flaco porque no lo tiene.

Es más, han sido diputados federales de dedo por Chiapas los perredistas, Holly Matus Toledo (Oaxaca), Emilio Zebadúa González (DF); así como el veracruzano César Chávez Castillo e Inti Muñoz, defeño; mismos que tuvieron su momento de gloria en la administración gubernamental pasada, pero nada han hecho por los chiapanecos.

Pero volviendo al tema original, el monitoreo de Mitofsky arrojó como resultado que Pío López Obrador, tiene un 36.52 por ciento de las preferencias electorales de los capitalinos; el oportunista, chaquetero, mentiroso y mitómano Ariel Gómez León, diputado local del PVEM y aspirante del PRD, le sigue muy por abajo con un 22.62 por ciento; Paco Lazos Morales, candidato del PAN, está con el 15.32 por ciento; mientras que Alma Rosa Simán Estéfan, aspirante del tricolor, con el 8.12 por ciento, respectivamente.

Exactamente a la mitad de las campañas, muchas que no levantan el ánimo de los electores porque sus candidatos están para el arrastre, Roy Campos y Mitofsky, aseguran que las tendencias arriba señaladas; simple y sencillamente son irreversibles, pero Pío no debe aflojar el paso y continuar su campaña casa por casa porque hay buenas referencias de los electores que han sido visitados por el aspirante de "Salvemos México".

Mientras tanto, Ariel Gómez León, debe agradecer que todavía haya incautos que le creyeron y lo hicieron diputado local por el oriente de Tuxtla Gutiérrez, donde jamás se volvió a parar ni hizo nada por sus habitantes; aunque su propaganda radiofónica diga que dará continuidad a lo realizado como levanta dedos de la LXIII Legislatura local, o sea daría continuidad a nada.

"Mi chamba es hacer leyes, no gestiones", dijo en una ocasión el ignorante a este servidor; aún cuando los legisladores no únicamente sirven para levantar dedo y aprobar iniciativas de leyes, sino que también tienen la enorme responsabilidad de realizar gestiones para solucionar las demandas y problemática de la sociedad, esa que por equivocación les da el voto para llegar al Poder.

Ojalá, los electores rectifiquen su voto el 5 de julio y no se equivoquen con oportunistas, mentirosos, ignorantes, chaqueteros y desmemoriados como Ariel Gómez León; porque de lo contrario nada tienen que decir cuando los vuelva a dejar colgados de la brocha, no tiene calidad moral ni capacidad para realizar gestión social, menos liderazgo para encabezar las causas nobles de la clase más jodida de Tuxtla Gutiérrez.

Nota completa

domingo, 31 de mayo de 2009

Andrés Manuel López Obrador en Tuxtla Martes 2 de Junio


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 31 de mayo de 2009



COMUNICADO DE PRENSA



Andrés Manuel López Obrador en Tuxtla Martes 2 de Junio

Encabezará reunión de evaluación con Pío y Comités Municipales del Gobierno Legítimo en Chiapas.

Andrés Manuel López Obrador arribará de nueva cuenta a Tuxtla Gutiérrez el próximo martes 2 de junio. En esta ocasión será para encabezar trabajos de evaluación con los Comités Municipales del Gobierno Legítimo que se encuentran constituidos en Chiapas, así lo dio a conocer el candidato de la Coalición PT-Convergencia del distrito IX de Tuxtla Gutiérrez, Pío López Obrador.

Su gira deriva de los acuerdos emanados de la Asamblea Constitutiva de los Comités Municipales, celebrada en la Ciudad de México el pasado 21 de marzo, y donde se dieron cita representaciones de todos los municipios del país.

Pío López Obrador, también Coordinador Estatal de los Comités Municipales del Gobierno Legítimo, señaló que se hará una evaluación sobre el proceso de integración de los mismos, así como de los temas debatidos en la Asamblea Constitutiva: Democracia, Organización, Comunicación y Economía.

Por otro lado, el candidato a diputado federal mostró su satisfacción por la aceptación que sus propuestas han tenido entre los tuxtlecos, y en torno a cuya candidatura se han sumado diversas organizaciones sindicales, sociales y civiles.

Ante estos grupos, Pío manifestó su compromiso de trabajar de manera conjunta y respetar sus autonomía, a quienes conminó “a sumar y multiplicar el voto” para el próximo 5 de julio, para luchar desde el Congreso de la Unión por mejores niveles de vida de los mexicanos.

Señaló finalmente que seguirá adelante con el movimiento que encabeza a nivel nacional Andrés Manuel López Obrador, porque considera que es la única vía mediante el cual puede realizarse la transformación que México requiere. Por esta razón invitó a la ciudanía a participar activamente no solamente en este proceso electoral, sino en todo momento para ser vigilantes de la actuación de sus representantes en cargos de elección popular y en la administración pública.

viernes, 29 de mayo de 2009

Plantea Pío López Obrador una política social responsable


TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS; 28 DE MAYO DE 2009.



COMUNICADO DE PRENSA



Plantea Pío López Obrador una política social responsable



“La política económica ha generado un saldo adverso para la gran mayoría de los mexicanos: más pobreza, más miseria, mayor desigualdad, agudización de la exclusión social e inseguridad para todos” denunció Pío López Obrador, candidato a la diputación federal por el noveno distrito de Tuxtla Gutiérrez, por la coalición integrada por el PT- Convergencia en reuniones sostenidas el día de hoy en las colonias Tzocotumbak, Santa Cruz y Obrera.

Añadió que esto se debe a que el interés particular de un grupo de 30 notables del dinero ha terminado por subordinar el interés general de la nación, asunto que debe revertirse para beneficio de todos los mexicanos,

Afirmo también que la política social implementada por el actual gobierno federal ha sido solamente un paliativo para atemperar los efectos nocivos de la política económica aplicada, Por lo que aclaró que no puede haber política social sin una política económica que aliente la producción y el empleo.

“Calderón dijo que iba a ser el presidente del empleo, pero es un mentiroso porque el desempleo ha crecido sustancialmente en estos tres años. Dijo que iba a bajar la luz y la gasolina, y cada día el precio de los energéticos sube para perjudicar la economía de las familias pobres de México” acusó.

Por estas razones, dijo, hay que promover la satisfacción de las necesidades básicas de todos los mexicanos bajo la conducción de una política social responsable, en el que se establezcan condiciones para que la población exija sus derechos constitucionalmente establecidos y cumpla con sus obligaciones ciudadanas.

Señaló que desde el Congreso de la Unión puede reorientarse el presupuesto público, con la finalidad que el reparto sea equitativo y en beneficio de la ciudadanía.